AutoRevista Digital.- Volkswagen y el Grupo GAZ firmaron el pasado martes, 14 de junio, un acuerdo para la fabricación de modelos Volkswagen y Skoda en la planta de GAZ en Nizhny Novgorod. Ambas compañías ya habían establecido un convenio, respecto a la producción automovilística conjunta en Rusia, en febrero de 2011. El volumen de producción previsto es de 110.000 vehículos por año. El acuerdo será vigente hasta 2019.
En virtud de dicho acuerdo, GAZ fabricará el Volkswagen Jetta y los Skoda Octavia y Yeti para el mercado ruso. “Para poder responder con rapidez a la creciente demanda en el sector ruso de automoción, el primer modelo construido por GAZ, el Skoda Yeti, empezará a salir de la cadena de producción a finales de 2012”.
El presidente del consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, apuntó que “el mercado ruso es un motor de crecimiento para la industria de automoción y un pilar importante para nuestra Estrategia 2018. La rápida expansión de capacidad de producción en cooperación con GAZ fortalecerá notablemente la posición del Grupo Volkswagen en este mercado clave”.
En el acto de la firma del contrato en Nizhny Novgorod, Detlef Wittig, representante general del Grupo Volkswagen, añadió que “el acuerdo con GAZ es otro hito en la expansión de nuestro compromiso industrial en Rusia. Además, de la fabricación por contrato de 110.000 vehículos por año en GAZ, también aumentaremos la capacidad de nuestra planta en Kaluga para poder participar en el auge del mercado ruso. Esperamos poder seguir colaborando de forma abierta y constructiva con GAZ”.
La colaboración con GAZ está basada en un acuerdo adicional al Decreto 166, relativo a las ventajas en aranceles de aduanas, que fue establecido con el Gobierno ruso a finales de mayo. Antes, en febrero, el Grupo Volkswagen y el Grupo GAZ ya habían firmado un convenio para la producción automovilística conjunta en Rusia.
La inversión en producción en Nizhny Novgorod se acercará a los 200 millones de euros, lo que cubrirá la expansión y modernización de las instalaciones actuales del taller de pintura y de montaje, así como la construcción de un nuevo taller de carrocería. Además, Volkswagen y GAZ implementarán un amplio programa de formación para los empleados de Nizhny Novgorod, asegurando así que los modelos producidos localmente cumplen los estándares de calidad globales del Grupo Volkswagen.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.