real time web analytics
IMP: SEAT incorporará a 25 ingenieros recién licenciados para trabajar durante dos años en el Grupo Volkswagen
Suscríbete

IMP: SEAT incorporará a 25 ingenieros recién licenciados para trabajar durante dos años en el Grupo Volkswagen

|

AutoRevista Digital.- SEAT ha lanzado un nuevo programa internacional para incorporar a 25 ingenieros recién licenciados, que firmarán un contrato de dos años con la compañía. Según han comunicado desde SEAT, los nuevos ingenieros se formarán y trabajarán en la sede central de la multinacional española en Martorell durante un periodo de hasta seis meses, mientras que el tiempo restante hasta que finalice el contrato lo pasarán en Volkswagen o Audi en Alemania.

Durante esos 24 meses, los ingenieros se integrarán en un grupo de trabajo para participar, activamente, en alguno de los proyectos innovadores que desarrolla la compañía. Asimismo, SEAT ha asegurado que ofrecerá a todos los candidatos “una retribución muy competitiva, así como un paquete diversificado de formación continua para favorecer su inmersión en un entorno internacional”.

Tras agotar el plazo de 24 meses, los participantes tendrán la posibilidad de seguir trabajando en el Grupo en Alemania, concretamente en Volkswagen o en Audi, y de obtener un contrato indefinido a través de las ofertas de la bolsa de trabajo de la compañía.

La iniciativa, denominada como “First Experience Program”, comenzará en marzo de 2012. Para formar parte del proyecto, los candidatos deben haber obtenido el título en los últimos cinco años, tener muy buenos conocimientos de alemán y disponer de movilidad internacional.

El vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Josef Schelchshorn, considera que este programa es “una gran oportunidad para los ingenieros españoles de demostrar sus conocimientos en un entorno internacional y convertirse así en embajadores del compromiso y la capacidad de rendimiento de los recién licenciados así como de la calidad de la formación universitaria española”. En SEAT y en Volkswagen contamos con personal muy preparado y por esto estamos estrechamente vinculados con el mundo universitario”.

El “First Experience Program” se suma a los más de 20 proyectos que la empresa española mantiene en la actualidad con universidades, escuelas de negocios y centros tecnológicos de toda España (entre ellos, ESADE e IESE). Por ejemplo, licenciados de distintos estudios forman parte cada año del programa de trainees de SEAT y el 100% se incorpora a la empresa con un contrato indefinido una vez concluida la etapa de prácticas.

Además, SEAT forma a jóvenes de manera ininterrumpida desde el año 1957 en su “Escuela de Aprendices” de Barcelona. Casi 2.500 alumnos se han formado en el último medio siglo en esta escuela, que acoge a 70 nuevos jóvenes cada curso para formarlos en diferentes especialidades mecánicas.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas