AutoRevista Digital.- El Grupo Antolin firmó, el pasado 1 de febrero en Milán, un acuerdo por el cual adquiere el negocio de la empresa italiana CRS, compañía especializada en la fabricación de revestimientos para el interior del automóvil. Dentro de su gama de productos, cuenta con insertos de panel de instrumentos, paneles de puerta y pilares; asimismo, fabrica moldes y utillajes para estos procesos. La planta productiva de CRS, situada en Pinerolo (a 40 kilómetros al suroeste de Turín), dispone de una superficie de 7.000 metros cuadrados, emplea a 47 personas y está previsto que facture entre ocho y diez millones de euros en 2012 procedentes en su mayoría de la fabricación de componentes para Fiat, su principal cliente.
Con la adquisición del negocio de CRS, Grupo Antolin sostiene que inicia un proceso de expansión en el territorio italiano, constituyendo una nueva sociedad, Grupo Antolin-Italia, que centralizará la actividad productiva así como las operaciones técnico-comerciales en este país. La presencia de Grupo Antolin en Italia reforzará su posición de proveedor global, potenciando la colaboración con el Grupo Fiat-Chrysler, según la compañía.
La compra del negocio de CRS, junto con la reciente adquisición del proveedor europeo de iluminación CML Innovative Technologies, han permitido a Grupo Antolin ampliar su presencia a 25 países. La compañía cuenta con 96 centros, más de 13.000 empleados y en 2011 obtuvo una cifra de negocios de €2.457 millones. Sus resultados se fundamentan, según la multinacional española, en el alto grado de diversificación en territorios, clientes y productos.
Una entrevista a Alberto Gamero García, responsable de desarrollo de negocio de soluciones del ámbito Manufacturing Operations Management (MOM) de Siemens; y Fernando Torres, responsable de negocio de las soluciones del ámbito Manufacturing IoT Industrial de la compañía. Por Irene Díaz.
La fabricación aditiva, o impresión 3D, ha ganado fuerza y notoriedad en los últimos años gracias a su capacidad para agilizar la producción, reducir costos y permitir una mayor personalización en la fabricación de componentes y vehículos completos; llegando a revolucionar la forma en que se fabrican los vehículos.
El Consejo de Administración de Stellantis ha seleccionado por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo Chief Executive Officer tras un exhaustivo proceso de búsqueda de candidatos internos y externos, llevado a cabo por un Comité Especial del Consejo, dirigido por el Executive Chairman John Elkann.
El pasado viernes 23 de mayo, se celebró la Asamblea de empresas del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), que reunió a 160 profesionales del sector de automoción y movilidad de Galicia.
Audi está aprovechando la IA en la búsqueda de eficiencia, mejora de la calidad e inspiración; exprimiendo el potencial de esta tecnología y los datos tanto en los procesos.