real time web analytics
IMP: Matelec 2012 reunirá lo último en tecnología para el sector de los vehículos eléctricos
Suscríbete

IMP: Matelec 2012 reunirá lo último en tecnología para el sector de los vehículos eléctricos

|

AutoRevista Digital.- El Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, Matelec, que se celebrará del 23 al 26 de octubre en el recinto ferial de Ifema (Madrid), ofrecerá las últimas novedades en instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos, así como el material de utillaje para su mantenimiento. “La relevancia de estos vehículos para el sector del material eléctrico cobra una mayor importancia si cabe en la presente situación económica, ya que representa una oportunidad inmejorable para la industria”, ha explicado Andrés Carasso Vendrel, secretario general-gerente de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, AFME, durante la presentación del evento.

Las normativas europeas y españolas están potenciando en los últimos años el uso de las energías renovables, así como la reducción de los gases contaminantes y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al ser los coches una de las principales fuente de contaminación y emisión de gases nocivos a la atmósfera, “el vehículo eléctrico representa una pieza clave, que puede servir para dar cumplimiento a los tres objetivos a la vez”, ha añadido Carasso.

Una muestra de la importancia que tienen las energías renovables es el objetivo marcado por la Unión Europea de reducir en un 50% el número de vehículos que utilizan motores de combustión interna tradicionales para el año 2030, y su desaparición total antes de 2050. Carasso ha apuntado al respecto que “este objetivo pasa por dar un impulso a la implantación del vehículo eléctrico y del vehículo híbrido enchufable. Todas estas iniciativas representan una oportunidad excepcional para crear nuevas vías de negocio y estimular la industria tanto del material eléctrico como del sector de automoción a nivel nacional y europeo”.

AFME, además, ha publicado el libro “Contribución del material eléctrico a la eficiencia energética de las instalaciones”, que presentará durante la próxima edición de Matelec 2012 para intentar dar a conocer a todo el sector las distintas soluciones y posibilidades que el material eléctrico. Sus responsables creen que así dotan de una herramienta que facilitará a proyectistas, instaladores y gestores energéticos la identificación de las fórmulas más adecuadas para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.

Asimismo, el vehículo eléctrico tendrá protagonismo en el I Congreso de Smart Grids, que organizan AFME y el Grupo Tecma Red en el mismo marco de Matelec 2012, “por las posibilidades que ofrece como elemento de almacenaje de energía eléctrica que servirá para aplanar la curva de demanda de energía”, tal y como ha señalado Carasso. Además, se podrán ver algunas de las novedades que ofrece el sector, tanto en lo relativo a los equipos de recarga como a la integración de sistemas de comunicación, para asegurar la correcta identificación del usuario o sistema de pagos en España y el extranjero.


Pexels zion 10029876

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores  pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.

Captura

La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.

Sensor

SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.

Descarga

Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.

Acuerdo con Bio Ports page 0001

La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.

Empresas destacadas