El mes pasado, General Motors reconoció la labor de 83 de sus proveedores mundiales con los premios de Proveedor del Año durante una ceremonia en Detroit, EEUU. Dos áreas que han sido claves para la evolución del constructor norteamericano en 2012 son la gestión logística y la del ciclo de vida del productor (PLM).
El proveedor ruso Algai, una joint venture formada por GEFCO y TC Axis, recibió el galardón por su tecnología innovadora, su calidad superior y por sus competitivas soluciones integrales gracias a una red de servicios de logística y distribución de vehículos terminados en todo el territorio ruso. Fundada en 2007, Algai suministró 328.000 vehículos con su flota de más de 150 camiones el año pasado.
Emmanuel Arnaud, director Internacional de Ventas del Grupo GEFCO, comentó: “Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio ruso prevén que las ventas anuales de vehículos nuevos alcanzarán los 3 millones para 2014. Rusia está camino de convertirse en el mayor mercado de vehículos nuevos en Europa, mostrando así un enorme potencial para las actividades de logística de vehículos terminados. Continuaremos invirtiendo en esta actividad con nuevas rutas y nuevos centros de distribución”.
GM también ha premiado a la unidad de software para la gestión de PLM de Siemens como uno de sus mejores proveedores globales. Esta es la quinta vez que Siemens PLM Software recibe el premio Proveedor del Año, y la tercera vez en los últimos cuatro años.
Grace Lieblein, vicepresidenta de Compras Globales y Cadena de Suministros de GM, subrayó: “Siemens jugó un papel crítico en el éxito de GM en 2012 a través de su dedicación y compromiso de superar consistentemente las expectativas siendo innovador, ofreciendo productos de alta calidad y servicios a tiempo y por la creación de un valor excepcional”.
Siemens PLM Software provee a GM de herramientas para el diseño asistido por ordenador, fabricación y análisis de ingeniería; la gestión digital de PLM; y la automatización digital de la fabricación y la simulación.
Chuck Grindstaff, consejero delegado y presidente de Siemens PLM Software, declaró: “Estamos muy orgullosos de nuestra alianza con GM y esperamos que en el futuro nuestra tecnología de software continúe ayudándoles con el diseño, construcción y venta de los mejores vehículos del mundo”."
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.