real time web analytics
IMP: Asturias se convierte en una pieza clave logística para el mercado de automoción
Suscríbete

IMP: Asturias se convierte en una pieza clave logística para el mercado de automoción

Anfac puertogijon 8053
|

Asturias se ha convertido en una de las regiones logísticas clave para la industria del automóvil. Así, al menos, lo ha señalado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que también ha destacado la importancia del Puerto de Gijón, y el que Asturias es una zona que cuenta con gran presencia de empresas de la industria de componentes.

Según han informado fuentes de ANFAC, “para Asturias ha habido un mercado de 867 unidades para el mes de septiembre, con un crecimiento del 35%. Además, hasta el pasado viernes, 4 de octubre, el mercado asturiano estaba creciendo a un ritmo cercano al 32,5% y la previsión de cierre de mes de octubre es de 965 unidades con un incremento del 30%”.

ANFAC ha reconocido que, aunque los planes de incentivos aprobados por el Gobierno, como son el PIVE y el PIMA Aire, están dando “algo de oxígeno”, lo volúmenes aún son muy bajos. Para la asociación es necesario ahondar en aspectos clave para el desarrollo y atracción de nuevas inversiones, como es la logística, “uno de los elementos esenciales para desarrollar la competitividad de nuestras factorías y seguir atrayendo inversiones a nuestro país”. Según datos de la asociación, la automoción española compra y vende a distancias medias de 1.500 a 2.000 kilómetros, con una importante distribución capilar.

ANFAC también ha destacado el papel que, en el avance de la logística, están alcanzando los puertos, ya que “el modo marítimo es uno de los que más evolución ha tenido en los últimos años”. En este sentido, el Puerto de Gijón ha sido uno de los que más ha progresado y como muestra de ello es el aumento del tráfico de automóviles, que, en 2013, ha crecido un 32%, gracias a la confianza de marcas como Renault o Iveco, han destacado fuentes de la autoridad portuaria de Gijón.

Unnamed (15)

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.

Simulación de coche eléctrico ardiendo sin efecto en cadena gracias a Ecofire Fighting

Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.

Mazda

Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.

Maxus eTERRON 9

Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.

Hexagon MI Tracker ATS800 Aerospace Application Photo 1

Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.

Empresas destacadas
Lo más visto