Linde Material Handling ha incorporado de forma opcional a sus carretillas de gran tonelaje una cabina elevable que alcanza una altura máxima de 5,5 metros. Desde la compañía subrayan que el objetivo es que el conductor “tenga una visión diáfana de la carga cuando circule hacia adelante”. Esta nueva opción estará disponible para vehículos con un rango de capacidad de carga de entre diez y 18 toneladas.
La cabina elevable resulta especialmente indicada para tareas de apilado, almacenaje y recuperación de mercancías pesadas, o también cuando las cargas se colocan en pequeños muelles de carga, “como puertas laterales de carga de aviones”.
Con esta opción, según explican desde la compañía, se evita que el conductor pierda visibilidad cuando transporta cargas grandes y voluminosas o se vea obligado a hacerlo marcha atrás. Asimismo, se evita también el movimiento peligroso de las horquillas y de la carga por encima del nivel de la vista para ver el camino y poder circular hacia adelante.
La cabina elevable puede accionarse con una palanca de mando o con un pulsador de valores preestablecidos, y se eleva a una velocidad de 0,24 m/s, de forma que puede alcanzar su altura máxima de 5,5 metros en menos de diez segundos. Además, cuenta con un limitador de velocidad automático y puede reducirse la velocidad máxima de desplazamiento con los ajustes predefinidos.
Por otra parte, Linde también ofrece sus carretillas de gran tonelaje con una cabina giratoria como alternativa a la cabina elevable. En este caso, el conductor puede girar la cabina 180 grados, de forma que la carga quede detrás de él, o seleccionar también ángulos y zonas de visión intermedias. Además, la empresa ha desarrollado también asientos giratorios para carretillas eléctricas con un rango de carga de 2,5 a 5 toneladas y para carretillas con motor de combustión con el rango de carga de 2 a 8 toneladas.
En función del modelo y del diseño, el asiento del conductor, incluidos los pedales y la columna de dirección, pueden girarse continuamente hasta 90 grados hacia el lateral, de forma que el conductor queda colocado lateralmente en la dirección de desplazamiento.
Fuente: Logística Profesional
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.