real time web analytics
Nagares y la UPV crean una cátedra de mecatrónica
Suscríbete

Nagares y la UPV crean una cátedra de mecatrónica

Nagares y upv 24424
|

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mora, y el presidente de Nagares, Herminio Navalón, firmaron, el pasado 8 de septiembre, el acuerdo de colaboración por el queda formalizada la cátedra de empresa Nagares Mecatrónica, que tendrá una duración inicial de un año.


La empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de de componentes electrónicos y eléctricos para automoción, con sede central en Motilla del Palancar (Cuenca), impulsa así la mecatrónica, disciplina que une la ingeniería mecánica con la electrónica. Lo hace a través de una cátedra adscrita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la UPV, cuyo director es el profesor Eduardo García Breijo.


El acuerdo prevé, entre otras actividades, convocar becas de estudios y premios a proyectos de final de carrera, promover prácticas en empresas, organizar jornadas de divulgación técnica con algunos de los principales especialistas mundiales en el ámbito de la mecatrónica y abrir nuevas líneas de investigación conjunta.


Durante el acto, Herminio Navalón, ha declarado que “Nagares viene colaborando desde hace más de 15 años con distintos grupos de investigación de la UPV y muy especialmente con el Instituto Universitario CMT-Motores Térmicos. Ahora hemos querido dar un paso más y formalizar la relación entre las dos entidades con la firma de una cátedra”.


Por su parte, el rector Francisco Mora ha destacado que “el ámbito de Nagares es muy afín con los estudios de ingeniería mecánica e ingeniería electrónica que imparte la UPV. Eso va a permitir llevar a cabo proyectos muy concretos con los estudiantes, visitar instalaciones, tener acceso a información de primera mano y realizar prácticas en empresa directamente
en ese entorno profesional.”


Con cerca de 500 trabajadores, Nagares factura anualmente más de 70 millones de euros, de los que reinvierte el 18% en I+D y equipamiento. Entre sus principales clientes, se encuentran constructores como Renault, Nissan, Grupo Volkswagen, Grupo PSA, General Motors, Ford, Daimler, BMW o Volvo… Cuenta con tres centros propios de I+D, situados en Valencia, Valladolid y Motilla de Palancar así como con una división específica dedicada a la fabricación de tecnología para vehículos eléctricos.


Con esta nueva cátedra, la UPV consolida su línea de colaboración cualificada, amplia y duradera con empresas e instituciones, para potenciar las relaciones de la Universidad con el entorno socioeconómico. Ya suma más de 30 las cátedras y aulas de empresa con las que pretende incrementar la oferta de actividades, en diferentes campos del conocimiento tanto para alumnos como para profesores.


Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto