real time web analytics
ZF presenta un prototipo con dirección delantera y trasera combinadas
Suscríbete

ZF presenta un prototipo con dirección delantera y trasera combinadas

Zf prototype akc eps system 27824
|

ZF Friedrichshafen ha desarrollado un nuevo prototipo en el que une la dirección eléctrica asistida Dual Pinion EPS de ZF TRW en el eje delantero con la dirección activa del eje trasero AKC. El resultado, indican, es un plus en seguridad, ya que sobre terreno helado el automóvil se mantiene perfectamente estable en maniobras de cambio de carril o en adelantamientos. “Con este prototipo queremos demostrar que al combinar componentes de nuestra extensa gama pueden nacer sistemas de gran valor para el cliente final”, ha declarado Stefan Sommer, presidente de la junta de ZF Friedrichshafen.


El prototipo está equipado con el eje trasero direccional activo AKC de ZF que, por medio de un mando electrónico, se entiende con la dirección eléctrica servoasistida Dual Pinion EPS de ZF TRW, que se utiliza en el eje delantero. Con el fin de estudiar las reacciones del eje trasero direccional unido a la dirección del eje delantero en diferentes situaciones de conducción, el prototipo permite activar y desactivar la dirección del eje trasero. En velocidades bajas, el AKC gira las ruedas traseras en dirección contraria a las ruedas delanteras. De esta manera, el giro del automóvil se reduce aumentando el confort de conducción. A mayor velocidad, las ruedas delanteras y traseras giran en la misma dirección, lo que produce un aumento de estabilidad en el automóvil.


Para integrar la cinemática del eje trasero AKC en el prototipo, el eje convencional fue reemplazado por un concepto modular creado especialmente para tal finalidad. El eje de base es un desarrollo modular de un eje trasero de brazos semi-tirados. En él, el punto cinemático trasero de la barra transversal se cambia por una biela integral y se añade otra de dirección que define la convergencia mediante el recorrido del neumático y permite un ajuste preciso de la dirección. El eje trasero no solo puede ser equipado con el AKC, también permite la combinación con un módulo de tracción eléctrico o convencional.


La interrelación de las dos direcciones se puede utilizar también en los futuros automóviles semi o totalmente automatizados. El prototipo de ZF lo demuestra con un elemento de manejo en la consola central del salpicadero. Con ello, los sistemas de dirección del eje delantero y trasero se pueden manejar electrónicamente.


“Con este prototipo solo demostramos una parte del gran potencial de competencia actual de ZF en el sector de los automóviles”, ha comentado Sommer. “Podremos aumentar aún más en seguridad y el confort cuando en el futuro ZF aúne la dirección, los frenos y los sistemas activos de chasis, además de los sistemas de cámara y radar, para crear un nuevo sistema conjunto de asistencia automatizada.”


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas