La escuela de negocios ESADE Business & Law School, en colaboración con el Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC), impartirá la primera edición del Corporate MBA (CMBA), dirigido específicamente a los profesionales del sector de la automoción. Este programa formativo, que se impartirá en las instalaciones de ESADE en Barcelona desde el próximo mes de octubre hasta abril de 2018, está diseñado, según comunican ambas entidades, para formar directivos capaces de liderar los nuevos modelos denegocio en la industria del automóvil.
Vicenç Aguilera, presidente del CIAC, destaca: “Con el lanzamiento de este programa formativo de ESADE, reafirmamos el trabajo que llevamos a cabo desde el CIAC a nivel universitario, formación profesional y dual así como de escuelas de negocio, para contribuir a que Cataluña se convierta en el hub de formación de la industria de la automoción más importante del sur de Europa”.
Los contenidos de este CMBA están estructurados en cinco módulos principales: comprensión del entorno, comprensión de la estrategia, dirección de las áreas funcionales de la empresa, desarrollo directivo y liderazgo y el proyecto de empresa. Con un total de 600 horas lectivas, el programa contempla 340 horas presenciales e incluye ESADE-foros, cenas-networking y sesiones especiales con expertos.
El próximo día 10, en la sede del CIAC, tendrá lugar una sesión informativa para ampliar la información sobre el CMBA, a cargo de los profesores de ESADE, Andrés Raya y Joan Plans.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.