La décimo octava edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) arranca mañana, 7 de junio, en Barcelona. El pasado viernes se celebró la presentación oficial, con la presencia del delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del presidente del SIL, Jordi Cornet, y su directora general, Blanca Sorigué. Los organizadores resaltan que las empresas participantes han aumentado un 10% respecto a la edición del año pasado. Para esta ocasión, el SIL contará con 600 empresas, de las que un 45% serán internacionales, procedentes de 35 países. Para esta edición, el salónocupará una superficie expositiva de 22.000 metros cuadrados.
“Una de las claves que desde sus inicios siempre han caracterizado al SIL ha sido la internacionalidad y este año, con la participación de más del 45% de empresas internacionales, estamos muy satisfechos”, destacó Blanca Sorigué.
El SIL 2016 “realiza una firme apuesta por la innovación”, según sus organizadores, por lo que acogerá por primera vez el SIL Smart & Innovation, una zona de exposición en la que podrán encontrarse productos, servicios y soluciones innovadoras, sostenibles, eficientes y efectivas para dar respuesta a los actuales retos que plantean las modernas cadenas de suministro.
Dentro del SIL Smart & Innovation, en colaboración con la Fundación ICIL, se celebrarán los SIL Smart Innovation Days, una serie de presentaciones y demostraciones de nuevas soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro que todos los asistentes podrán probar y tocar in situ. El martes 7 de junio, los SIL Smart Innovation Days estarán dedicados a innovaciones en la logística verde: el miércoles 8 de junio, al comercio electrónico y al Big Data y, el jueves 9 de junio, al Lean Innovation.
Este año, por primera vez, también se entregará el Premio SIL ICIL a la Mejor Innovación presentada en el Salón. En la presente edición las empresas participantes en el Salón han presentado 120 novedades, de entre las cuales saldrá la ganadora.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.
El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje de la factoría de Mladá Boleslav (República Checa)