La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, se ha propuesto «restablecer la logística en nuestra tierra por la vía colaborativa», tal y como resaltó en su visita al SIL. La consejera y presidenta de las plataformas logísticas de Aragón presentó en el SIL la estrategia del Gobierno autonómico en materia logística, y es que, por primera vez desde 2010, la comunidad se presentó en el Salón con un espacio propio bajo la marca Aragón, Plataforma Logística, que agrupa a Plaza, Platea, Plhus y PlFraga.
El estand, además de la oferta comercial de las plataformas, acoge también las propuestas de Expo Zaragoza Empresarial, Aragón Exterior, la Terminal Marítima de Zaragoza, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), Zaragoza Logistics Center, el clúster sectorial ALIA, Mercazaragoza, Aeropuerto de Zaragoza y el programa PILOT del IAF.
Marta Gastón, que mantuvo un encuentro con el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, aseguró que desde el puerto catalán se ve a Aragón como «una oportunidad que les beneficia». En este sentido, recordó que «el compromiso del puerto es el de correr con la inversión de doce apeaderos que unirán Aragón con el puerto de Barcelona».
La responsable económica del Ejecutivo destacó la necesidad de seguir reivindicando la situación geográfica de Aragón, ya que las conexiones con Francia a través del Canfranc, así como los corredores mediterráneo y atlántico, «nos permitirán estar conectados y sacar el mayor provecho de nuestros recursos».
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.
El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje de la factoría de Mladá Boleslav (República Checa)