real time web analytics
El transporte ferroviario incrementa un 15% el volumen de vehículos transportados
Suscríbete

El transporte ferroviario incrementa un 15% el volumen de vehículos transportados

Anfac transporte ferroviario 32317
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado una nueva edición del Informe de Valoración de la Logística del Transporte Ferroviario. El informe, refleja un notable crecimiento del uso del modo ferroviario como consecuencia del alza del mercado y de la producción de vehículos en España.


Según el informe, el volumen de vehículos transportados en 2015 alcanzó casi 800.000 unidades, lo que supuso un incremento del 15% con respecto al año anterior. El sector del automóvil utilizó en 2015 un total de 4.136 trenes (+18%), “que colocados en línea equivaldría a la distancia que hay entre Madrid y Hamburgo”. El informe también resalta que el aumento del transporte de componentes ha sido muy significativo, estando muy ligado a la potenciación de la producción de vehículos.


“La asignación de nuevos modelos a las fábricas españolas, que además están teniendo muy buena aceptación en el mercado español y europeo, ha provocado un aumento de la demanda de transporte ferroviario por parte de los fabricantes de vehículos”, señalan. Por ello, que se valora muy positivamente las iniciativas que se están llevando a cabo bajo el Acuerdo de Colaboración ANFAC-ADIF, en el que se están analizando los principales corredores de acceso a los puertos, puerta de salida principal de exportación. Estos grupos de trabajo, que están formados por los integrantes de toda la cadena logística, tienen como objetivo mejorar la gestión y proponer las inversiones puntuales necesarias para mejorar la eficiencia del tráfico y el aumento de longitud óptimo de los trenes.


ANFAC también ha valorado positivamente la creación del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre que, tras un año de su puesta en marcha, ya está permitiendo programar inversiones necesarias para la agilización de este modo de transporte en los puertos de interés para el sector del automóvil.


Mejora en aspectos clave


Según han explicado desde la asociación, el fuerte incremento de la producción y exportación del último año está poniendo sobre el transporte ferroviario una fuerte presión que se refleja en los resultados de la valoración realizada tanto para piezas como vehículos. En concreto, todos los indicadores están en un nivel por debajo de 4, nivel que se considera “satisfactorio”, lo que pone de
manifiesto la necesidad de mejora en aspectos clave. Por otro lado, con la excepción del transporte de piezas internacional, la valoración ha sufrido un ligero descenso respecto al año anterior.


El informe también resalta que aunque la valoración para el transporte ferroviario es distinta según se trate de transporte nacional o internacional y si es transporte de vehículos o de componentes, los puntos principales y coincidentes de mejora son la necesidad de avanzar en una mayor flexibilidad y adaptación de los tráficos a las necesidades de las fábricas, así como la disponibilidad en cantidad y calidad del material móvil.


Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto