El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, reiteró ayer su apoyo a la logística y la exportación en Aragón, durante su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma. Así, Lambán anunció que el Gobierno de Aragón está configurando Aragón Plataforma Logística, “un operativo creado para gestionar conjuntamente el sector desde la formación o comercialización pasando por la organización público-privada de todos los operadores, con el objetivo de convertir Aragón y Zaragoza en un referente de conectividad del sur de Europa”.
Lambán recordó que la logística genera 32.0000 puestos de trabajo directos en Aragón, de ahí la puesta en marcha del Plan de Comercialización conjunta del espacio disponible en las plataformas logísticas.
El presidente de Aragón también animó al sector empresarial a continuar con su vocación exportadora y a seguir transitando dentro del camino del diálogo y el acuerdo. Lambán comunicó que, en 2016, Aragón está alcanzando cifras récord de exportación con un 1,6 % más que en el año anterior.
El presidente afirmó que en “estos 15 meses hemos aprobado un plan de apoyo a la internacionalización que aúna la iniciativa pública y las tres cámaras, así como un plan para la cooperación empresarial que trata de impulsar especialmente los clústeres aragoneses considerados como el motor de desarrollo empresarial”. En este punto, el máximo responsable del Ejecutivo aragonés recordó que “casi el 10 % de los clústeres oficiales a nivel nacional son aragoneses y el peso de los proyectos aprobados para estas empresas supone el casi el 20 % del nacional”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.