El transporte de vehículos por carretera, vuelve a ser un año más uno de los principales motores en la distribución de los vehículos en España. Así lo demuestra el nuevo Informe sobre la Valoración de la Logística de Vehículos por Carretera publicado la Asociación Española de fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Según dicho informe, en 2015 se han transportado más de dos millones de unidades (2.197.100), lo que ha supuesto un 27,6% más que el año anterior, y se han utilizado casi 300.000 camiones (286.000) en un año para transportar vehículos a otros destinos, representando un incremento del 25,9% con respecto al año 2014.
El informe incluye información relacionada con el servicio utilizado para distribuir dentro y fuera de nuestro país los vehículos producidos en las fábricas españolas. Respecto a los vehículos que se han distribuido dentro de nuestro país, el informe recoge que se ha movido un volumen total de 1.260200 vehículos, lo que ha supuesto un crecimiento del 35,5%. En el caso del transporte internacional de vehículos, también alcanza tasas positivas con un 18,5% más que el año anterior y un total de 936.900 vehículos transportados.
Fuentes de ANFAC aseguran que “este incremento se debe, principalmente, a la buena evolución de la producción de vehículos y al volumen de exportaciones, ya que el 83% de los vehículos que fabricamos se destinan otros países. También, ha contribuido de manera directa a este buen desarrollo en la distribución de vehículos, la mejora de nuestro mercado interno ya que en el año 2015 se matricularon más de un millón de vehículos”.
Aspectos a mejorar
Según el Informe sobre la Valoración de la Logística de Vehículos por Carretera se deben reforzar aspectos como la capacidad de carga, la incorporación de sistemas de información, comunicación de incidencias y la calidad en la manipulación de vehículos.
Uno de los aspectos de mayor preocupación para el sector es la necesidad de un aumento oferta de servicio de transporte para el transporte de vehículos. El fuerte ajuste de las flotas de camiones porta-vehículos que se produjo durante los años de dificultades en el mercado sitúa al sector con dificultades para hacer frente a la demanda del sector. Es por ello, que uno de los aspectos relevantes señalados por los fabricantes es la dificultad de los transportistas en la adaptación al aumento de volumen. Aunque se señala que se están produciendo aumentos de flotas en algunos transportistas, los efectos no son inmediatos y la tendencia en 2016 y los próximos años es al alza, tanto para el mercado interior como el de exportación.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.