Los primeros grados en Ingeniería de Automoción de Cataluña ya están en marcha. Los han creado la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), con el apoyo del Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC), que ha colaborado con ambas universidades en la elaboración del programa formativo. La nueva titulación ofrecerá a los estudiantes conocimientos específicamente aplicados al sector de la automoción.Según se ha comunicado, en la UPC el nuevo grado se impartirá a partir del curso 2017-2018, mientras que la UVic-UCC espera poderlo iniciar también el curso próximo.
El presidente del CIAC, Vicenç Aguilera, afirmó que "Cataluña aspira a ser el hub de formación de la industria de automoción más importante del sur de Europa y desde el CIAC trabajamos intensamente para conseguir este objetivo a nivel universitario, formación profesional dual y de escuelas de negocio".
Por su parte, el presidente de la Comisión Formación del CIAC, Antoni Freixa, destacó que “una formación específica en automoción es primordial para poder mejorar la competitividad del sector y poder dar una respuesta más eficaz a las demandas de las compañías dedicadas a la industria automovilística. En este sentido, estamos muy orgullosos de haber colaborado con la UVic-UCC y la UPC para conseguir este hito".
“Una formación específica en automoción es primordial para poder mejorar la competitividad del sector y dar una respuesta más eficaz a las demandas de las compañías”
En la UPC el nuevo grado, de 270 créditos ECTS, se impartirá en parte en inglés, cubrirá tanto el desarrollo del producto como el estudio y el análisis del proceso de fabricación, y proporcionará conocimientos de gestión empresarial. La titulación se cursará en la Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM) y el cuarto curso también se impartirá en la l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB), donde se imparte el máster universitario en Ingeniería de Automoción, que completa el itinerario académico y competencial del nuevo grado. Los estudiantes de este grado también podrán hacer prácticas profesionales en empresas nacionales e internacionales.
La UVic-UCC ha previsto un grado de inspiración dual con un plan de estudios basado en el diseño y desarrollo de producto, los procesos industriales implicados en su fabricación, y los aspectos de gestión empresarial e innovación tecnológica inherentes al sector de la automoción. Además, un aspecto fundamental del grado es la innovación metodológica. En todos los cursos se hará uso del método de aprendizaje basado en proyectos (ABPs) con el objetivo de garantizar conocimientos técnicos consolidados pero también de competencias clave en proyectos reales, como el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, la proactividad, la organización de las tareas y la gestión de recursos. Una parte sustancial del grado de la UVic-UCC se impartirá en inglés y se favorecerá la movilidad internacional.
Achille Bianchi, Country Manager de EVO en España, marca englobada en DR Automobiles, respondió a las preguntas de AutoRevista con motivo de Automobile Barcelona, donde el grupo italiano presentó su portfolio de marcas.Una información de Luis Miguel González.
La octava edición de los ‘Mobility and Industry Suppliers Meetings’ en el Mobility City de Zaragoza ha renido a más de 350 profesionales,entre 80 compradores, propiciando 600 encuentros B2B
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan en Ávila, ha participado en la mesa redonda “Diversificación y nuevos modelos de negocio en Movilidad”, en el marco de la octava edición del Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM) celebrado en el Mobility City en Zaragoza.
El modelo más asequible de BYD hasta la fecha combina un diseño deportivo y un habitáculo espacioso y práctico repleto de innovadoras tecnologías.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida.