El Grupo PSA y Gefco han firmado un nuevo acuerdo de exclusividad en virtud del cual el operador logístico se hará cargo de la gestión y optimización del conjunto de la cadena de suministro industrial de Grupo PSA a nivel mundial. El acuerdo, con un valor de 8.000 millones de euros, será efectivo a partir del 1 de enero de 2017 y tendrá una duración de cinco años.
Según un comunicado conjunto de ambos grupos, “este contrato se basa en el desarrollo y la puesta en marcha de soluciones logísticas y de transporte globales al servicio de las tres marcas del constructor de automoción -Peugeot, Citroën y DS-“. Incluye la gestión y la optimización del conjunto de la cadena de suministro desde el aprovisionamiento de componentes para las fábricas de producción y de montaje hasta la distribución de vehículos terminados. A estos servicios de logística se añade la distribución de piezas de recambio.
Gefco, al convertirse en prestatario “4PL”1 adquiere, también, la condición de interlocutor único y organizará esquemas multimodales optimizados que combinarán los transportes ferroviario, por carretera, marítimo, aéreo y fluvial en una serie de soluciones globales.
Gefco asegurará, además, la coordinación de los prestatarios seleccionados en concursos públicos que intervengan en la cadena logística. En el centro de esta gestión completa se pondrán en marcha competencias en ingeniería logística de alto nivel junto a sistemas de información y de gestión de datos de alto rendimiento para asegurar el seguimiento en tiempo real y una fluidez absoluta de la cadena de aprovisionamiento, de almacenaje y de distribución.
El acuerdo cubre el conjunto de zonas geográficas donde opera actualmente el Grupo PSA tanto a nivel de actividades de producción como de distribución, lo que equivale a una cincuentena de países, según los datos aportados por ambos grupos.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.