El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un nuevo programa de becas bajo el paraguas de la marca «Aragón, Plataforma Logística» a través del grupo de empresas públicas vinculadas a este sector y junto al Zaragoza Logistics Center(ZLC).
Los Consejos de Administración de las sociedades Plaza, Platea, Plhus y Expo Zaragoza Empresarial han aprobado los convenios según los cuales se crea una nueva línea de apoyo que busca «la excelencia logística en Aragón», tal y como apuntan fuentes oficiales. Dichos convenios contarán también con la participación de la Plataforma Logística de Fraga y servirán para la canalización de fondos públicos dirigidos «a la promoción y difusión de los estudios y experiencias de alto nivel en logística».
El presupuesto que se destinará a desarrollar esta iniciativa asciende a 70.250 euros y servirá, entre otras cosas, para fomentar la imagen de Aragón como marca logística y la excelencia de sus profesionales. Uno de los puntos centrales será la «Summer Academy in Logistic Supply Chain Management». La cita se celebrará el año próximo en Zaragoza y reunirá a expertos de empresas del sector, que expondrán su experiencia con las novedades que se aplican en las compañías.
Asimismo, el programa gestionado por las empresas de la Corporación Empresarial Pública de Aragón vinculadas a la logística contempla un total de diez becas de formación en el ZLC. Una de ellas está destinada a financiar el 50% de un Master of Engineering in Logistics and Supply Chain Management (ZLOG), tres irán dirigidas a otros máster impartidos por el ZLC y otras se enfocarán a la formación específica de recién titulados y al desarrollo profesional de empleados.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.