Atotech, proveedor especializado en soluciones para recubrimientos, ha realizado, desde 2015, el suministro de ácido crómico mediante la separación del ácido crómico y los aditivos propietarios, decisión que ha contribuido a hacer que la manipulación del ácido crómico sea más simple, más transparente y más fácil de controlar, sin afectar al rendimiento y las propiedades de los procesos de alta calidad de Atotech, aseguran desde la compañía. A partir de septiembre de 2016, Atotech amplía esta iniciativa con objeto de contribuir a una cadena de suministro de ácido crómico más segura.
Así, el ácido crómico ha comenzado a ser suministrado a los clientes de Atotech de todo el mundo mediante proveedores homologados y ya no directamente por Atotech. Estos proveedores, informan desde la compañía, están especializados en la entrega de sustancias peligrosas como el ácido crómico, y, para asegurar un alto rendimiento de los procesos de Atotech de forma consistente, los proveedores han sido cuidadosamente cualificados y homologados.
“Con este cambio, las rutas de suministro son más directas y reducen el riesgo potencial asociado con el transporte de esta sustancia, lo que hace que sea más fácil para la industria cumplir con las normativas y los controles asociados, no solamente en la actualidad sino también el futuro, cuando se espera que las normativas sean incluso más estrictas”.
Reinhard Schneider, presidente de Atotech, ha asegurado que “para alcanzar nuestros objetivos de responsabilidad corporativa, hemos desarrollado e implantado prácticas estratégicas sostenibles en todas las áreas de nuestras empresas y operaciones. Prestamos una estrecha atención a la creación de un entorno de trabajo seguro para nuestro personal y para nuestros clientes, y estamos orgullosos de contribuir con esta iniciativa a conseguir una industria más segura.”
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.