Linde Material Handling acaba de ampliar su gama de productos con dos nuevos vehículos de interior equipados con la tecnología de baterías de iones de litio: la transpaleta T16L ION con elevación ergonómica y el apilador doble D08 ION, ambos con mástil incorporado. El fabricante alemán está recomendando a todos los operadores que utilicen transpaletas y apiladores dobles en al menos dos turnos, con baterías de tradicionales de plomo, explorar la posibilidad de pasarse a las baterías de iones de litio.
Entre sus ventajas, Christophe Chavigneau, responsable de producto de la gama de interior de Linde, señala “la eliminación de las salas de baterías y la pérdida de tiempo durante el cambio, así como la posibilidad de carga en cualquier momento, que además aumenta el tiempo de funcionamiento”. Por otro lado, explica, la opción de conector lateral de la batería facilita la carga de la transpaleta T16L ION. “El operario solo tiene que conectar el cable de carga al enchufe, sin abrir ninguna tapa ni solapa. Durante la recarga, el vehículo debe estar inmovilizado por razones de seguridad y para evitar daños en el cable por puesta en marcha accidental”.
Linde dispone de cuatro baterías de 24 voltios de diferentes tamaños para transpaletas. La gama de capacidad es de 1,8 kWh a 3,6 kWh y de 4,5 kWh a 9,0 kWh. El apilador doble se puede equipar con dos baterías más pequeñas y el tamaño de batería adecuado depende de las necesidades de potencia y de la posibilidad de carga temporal.
Desde Linde MH aseguran que “se abre un gran abanico de posibilidades, tanto para la transpaleta con elevación ergonómica como para el apilador doble, a la hora de cargar y descargar camiones con la ayuda de rampas. Debido a sus reducidas dimensiones, estos vehículos también resultan muy útiles en la recogida de pedidos en espacios pequeños”. La elevación ergonómica de la transpaleta eleva la carga hasta los 675 mm, incluyendo la elevación inicial, para facilitar la carga y descarga de paquetes, cajas y otros elementos. La función de elevación y descenso automático es una solución opcional disponible en todas las carretillas estándares desde principios de 2016 y aporta un extra de comodidad para el operario. Un sensor de luz instalado en el mástil permite detectar si quedan objetos en el palet a una altura específica. Si el dispositivo no detecta más objetos, el mástil del elevador se mueve hacia adelante hasta 550 mm para poder recoger la siguiente línea de paquetes y almacenarlos en la parte trasera. Si el trabajador coge objetos de un estante y los coloca en la transpaleta, los brazos de carga irán bajando su posición poco a poco para facilitar el trabajo.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.