La industria del automóvil avanza imparable hacia el modelo Industria 4.0. Sin embargo, esta industria no puede entenderse sin la logística y dentro de ese modelo, se requiere una logística también 4.0. Por ello, el próximo 17 de mayo, en el recinto de Fira de Barcelona, coincidiendo con la celebración de Automobile Barcelona, AutoRevista organizada su 6ª Jornada de Logística en la Industria de Automoción, bajo el título “Logística 4.0 y Automoción”.
Esta cita se abrirá a las 10:30 con la intervención de de Pilar Fernández Alarcón, consultora de Innovación Tecnológica de ITAINNOVA, con su ponencia “Tecnologías clave en la logística 4.0”., a quien seguirá a las 11:00, Enric Martí, director de Logística de SEAT, con “Nuevos enfoques de la logística de hoy”.
Tras una pausa, llegará el turno de Manel López, delegado en Cataluña del Centro Español de Logística (CEL) con “Implicaciones tácticas y operacionales en inociativas en la Industria 4.0” para después escuchar la visión de Francisco Durán, Manager de Logística de Nissan Motor Ibérica, quien articulara su discurso con la "Logística, eje clave en la Industria 4.0".
Constructores de automóviles y los principales proveedores de la cadena de valor demandan, y lo harán cada vez más, soluciones que gestionen la información de la manera más eficiente; que visualicen los procesos de forma más optimizada; y que integren en mayor medida a todos los integrantes de la cadena de valor, minimizando al máximo las posibilidades de error.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.