La industria del automóvil avanza imparable hacia el modelo Industria 4.0. Sin embargo, esta industria no puede entenderse sin la logística y dentro de ese modelo, se requiere una logística también 4.0. Por ello, el próximo 17 de mayo, en el recinto de Fira de Barcelona, coincidiendo con la celebración de Automobile Barcelona, AutoRevista organizada su 6ª Jornada de Logística en la Industria de Automoción, bajo el título “Logística 4.0 y Automoción”.
Esta cita se abrirá a las 10:30 con la intervención de de Pilar Fernández Alarcón, consultora de Innovación Tecnológica de ITAINNOVA, con su ponencia “Tecnologías clave en la logística 4.0”., a quien seguirá a las 11:00, Enric Martí, director de Logística de SEAT, con “Nuevos enfoques de la logística de hoy”.
Tras una pausa, llegará el turno de Manel López, delegado en Cataluña del Centro Español de Logística (CEL) con “Implicaciones tácticas y operacionales en inociativas en la Industria 4.0” para después escuchar la visión de Francisco Durán, Manager de Logística de Nissan Motor Ibérica, quien articulara su discurso con la "Logística, eje clave en la Industria 4.0".
Constructores de automóviles y los principales proveedores de la cadena de valor demandan, y lo harán cada vez más, soluciones que gestionen la información de la manera más eficiente; que visualicen los procesos de forma más optimizada; y que integren en mayor medida a todos los integrantes de la cadena de valor, minimizando al máximo las posibilidades de error.
"Los primeros cinco meses del año han supuesto un punto de inflexión para el sector de la automoción en España", así comienza Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, este nuevo artículo de opinión para AutoRevista.
A partir del 1 de agosto de 2025, Anne-Catherine Brieux será la nueva directora de operaciones industriales de Alpine, sucediendo a Anne-Catherine Basset. En el marco de este nombramiento, Brieux conservará su función como directora de operaciones industriales de Ampere.
Nissan ha colaborado con Octopus Energy, para lanzar la aplicación Nissan Charge de última generación. La asociación marca un paso significativo en la inversión continua de Nissan en infraestructura digital para hacer que el uso de vehículos eléctricos (EV) sea más fluido y fácil que nunca.
Los datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos revelan que el descenso en las matriculaciones fue más pronunciado en Italia (-17 %), Bélgica (-16 %) y Alemania (-14 %), mientras que Francia (-7 %) y Suiza (-6 %) también registraron caídas notables.
onsemi ha ampliado su colaboración con Schaeffler con un nuevo diseño que aprovecha la línea de productos EliteSiC de última generación de MOSFET de carburo de silicio de onsemi.