Skoda Auto ha puesto en marcha un nuevo almacén automatizado para componentes pequeños (AKL) en su planta de Kvasiny, en República Checa. La construcción del AKL, que ha supuesto una inversión para la compañía de 8 millones de euros, mejorará la eficiencia en el manejo de los diferentes tipos de materiales, cada vez más diversos, y hará que los procesos logísticos dentro de la planta sean más flexibles.
Con esta nueva solución “seguimos nuestro camino hacia la automatización del proceso de clasificar y elegir componentes pequeños en Skoda”, explica el responsable de Producto y Logística del Comité Ejecutivo de la compañía, Michael Oeljeklaus.
“La tecnología AKL incrementará nuestra eficiencia y productividad”, continúa el responsable, “hará que nuestros procesos logísticos sean más efectivos, nos ayudará a reducir los inventarios de material y mejorará los parámetros de seguridad ergonómica y ocupacional en nuestros lugares de trabajo”.
El carácter “único” de este almacén reside en el grado de automatización. La solución incluye un sistema de clasificación automática llevado a cabo por robots equipados con cámaras, recogida automática robotizada, tablas elevadoras y un empujador. El robot recarga cajas desde la cinta transportadora hasta el carrito de forma completamente automática y sin intervención humana alguna.
Desde el AKL, los componentes se transportan directamente a la línea de montaje usando un sistema Just-In-Sequence, es decir, en el orden exacto en el que deben usarse. El nuevo centro ofrece una capacidad de 45.000 carritos pequeños de carga.
La compañía espera alcanzar unos ahorros anuales de más de un millón de euros en costes con la puesta en marcha de este nuevo almacén.
Inicio de la producción del nuevo SUV Karoq
Precisamente en la planta de Kvasiny se acaba de empezar a producir el nuevo SUV compacto de la compañía, el Skoda Karoq, que combina el diseño típico de la marca con una “extraordinaria cantidad de espacio, nuevos sistemas de asistencia al conductor, así como motores potentes y altamente eficientes”, según afirman desde el constructor checo. El nuevo modelo se empezará a entregar a los clientes en el próximo mes de octubre.
“El inicio de la producción en serie del nuevo Skoda Karoq es un hito muy importante para toda la compañía y, por supuesto, para nuestros trabajadores en la planta de Kvasiny en particular”, afirma Oeljeklaus.
Además del nuevo Karoq, actualmente esta planta checa produce los modelos de Skoda Superb, Superb Combi y Kodiaq.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 compredores pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM). Una información de Irene Díaz.
La producción de vehículos ha vuelto a caer en junio con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior; y ya se suman cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4%.
SmartRay ha lanzado el ECCO X 025 Dual-Head, la última incorporación a su gama de sensores ECCO X. Es el primero de la gama en ofrecer todas las capacidades de la familia X, lo que permite una inspección al 100 % con un nivel de metrología combinado con un escaneo sin oclusiones.
Continental se está enfocando en el uso de materiales renovables y reciclados en su producción de neumáticos. Si bien la proporción de estos materiales fue del 26% en 2024, el fabricante de neumáticos espera un aumento de dos a tres puntos porcentuales en 2025.
La Asociación Española del Transporte (AET) y BioPorts, red de colaboración para la transición verde y digital del ecosistema logístico- portuario, han firmado un convenio de colaboración.