real time web analytics
Entrevista a Linda Jackson, CEO de Citroën
Suscríbete

Entrevista a Linda Jackson, CEO de Citroën

Foto1 linda 40886
|

See the English version of this interview


Autorevista.-El Citroën C3 Aircross es un modelo estratégico para Citroën y para el Grupo PSA, ¿cuál es el mensaje en términos de producción para conseguir el más alto nivel de calidad y performance para el cliente final?
Linda Jackson.-El C3 Aircross se produce en Zaragoza. La planta fue elegida como parte de nuestra cooperación estratégica con Opel. Así, el nuevo modelo se desarrolla en cooperación con Opel sobre la base de la plataforma, equipamiento y motores de PSA.
Por su parte, los estándares de calidad se han implementado en toda la línea de ensamblado, del mismo modo que para los modelos Opel. Además, PSA ha añadido un control de calidad al final de la línea de producción, que lo realiza staff de PSA una vez que el coche está ensamblado. Esto nos permite confiar el nivel de calidad requerido, con un enfoque muy orientado al cliente.


Los estándares de calidad se han implementado en toda la línea de ensamblado, del mismo modo que para los modelos Opel


AR.-Existe una gran competencia en el segmento SUV en Europa. ¿Cómo puede el C3 Aircross marcar la diferencia?
L.J.-Este nuevo modelo destaca en el campo de los SUV compactos por su energía, frescura y originalidad, además de por su silueta única y fácilmente identificable, que recuerda a los nuevos modelos Citroën. También aporta todos los rasgos de su segmento, como el suelo elevado, la posición alta de conducción, las protecciones específicas delante y detrás y las ruedas grandes. Asimismo, aporta la dimensión SUV y la calidad de conducción al volante gracias a las ayudas a la conducción y al Grip Control, con control de descenso.
Destacan, además, sus toques de color en las barras de techo y en las custodias, así como la personalización con hasta 90 combinaciones, incluyendo ocho colores de carrocería, cuatro para el techo dependiendo del mercado y cuatro packs color. Los cinco diseños de interiores y su amplia gama de motores de gasolina y diésel también son aspectos a tener muy en cuenta.
Por otra parte, el C3 Aircross está posicionado en el segmento en el corazón del mercado gracias a su personalidad. Destaca respecto a sus competidores por tres punto clave. El primero de ellos tiene que ver con su carácter SUV, que incluye una silueta única con un frontal corto y alto, así como una firma luminosa y gráfica característica con luces traseras con imagen de efecto obturador.
El segundo punto a considerar es el confort y el espacio a bordo, ya que cuenta con el programa Citroën Advanced Comfort, una modularidad sin rival y una capacidad del maletero excepcional. El techo panorámico practicable, así como los espacios bien situaciones para guardar objetos completan la oferta del SUV a este respecto. Y en lo que a tecnología se refiere, mencionar la pantalla táctil de 17,8 cm, el acceso y arranque manos libres, la recarga inalámbrica del móvil, así como el reconocimiento de señales de límite de velocidad ADAS.
En cuanto a las previsiones de resultados, esperamos tener los mejores en los países del G5 europeo, como son Francia, Gran Bretaña, España, Italia y Alemania.


Esperamos tener los mejores en los países del G5 europeo, como son Francia, Gran Bretaña, España, Italia y Alemania


AR.-El modelo ha inspirado al mejor pastelero del mundo. ¿Cómo podemos comprar los valores del vehículo con el talento de Jordi Roca?
L.J.-Creatividad, originalidad y frescura son los términos comunes entre el C3 Aircross y Jordi Roca y sus productos. Para el chef, el modelo Citroën ha sido una fuente de inspiración para proponer una edición limitada de helados.
Como he expresado anteriormente, el nuevo modelo dispone de una oferta de personalización única y sin precedentes. Otra característica distintiva de las personalidad del C3 Aircross es la forma en que se adapta a las personas. Algo similar a lo que ocurre con los pasteleros y los helados, gustos y formas pueden ser adaptados y personalizados dependiendo de las preferencias de cada uno. Los diseñadores/as de Citroën han dado al nuevo SUV un espíritu moderno y atrevido con un alto nivel de personalización. Cada persona puede expresar su personalidad, desde la más convencional a la más atrevida. Se puede elegir el color del techo y combinarlo con un pack color para la carrocería. En definitiva, se puede personalizar hasta el último detalle.
Existe un proceso similar al de la pastelería, es decir, se combinan diferentes productos, los que mejor encajen con los gustos de los consumidores/as, y se presenta el resultado en un modo atractivo, jugando también con las combinaciones de color para llamar la atención de las personas.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto