real time web analytics
GIRA y FACYL organizan una jornada sobre fabricación aditiva
Suscríbete

GIRA y FACYL organizan una jornada sobre fabricación aditiva

Facyl gira 43317
|

Los clústeres de automoción de Cantabria (GIRA) y de Castilla y León (FACYL) han organizado, esta semana, una jornada titulada “Integración de la fabricación aditiva en entornos de producción convencionales”. En esta cita se ha analizado esta tecnología, tanto para polímeros como en metal, así como las ventajas competitivas que ofrece para la industria de automoción y las posibilidades de que, a medio o largo plazo, pueda llegar a sustituir en todo o en parte a los medios tradicionales de producción. El encuentro contó con la asistencia de unos 50 expertos del sector de automoción en Cantabria, Castilla y León y Asturias.


Durante la jornada se expusieron cinco presentaciones a cargo de socios de Facyl. Esteban Cañibano, responsable de Proyectos de la Fundación CIDAUT presentó la fabricación aditiva como una solución que permite trabajar en tamaño real o a escala sin necesidad de fabricar utillajes especiales, así como las mejoras que se obtienen aplicando esta tecnología en el desarrollo de piezas únicas o series cortas.


Impresión 3D y fabricación aditiva


La impresión 3D fue abordada por Carlos Barriga, responsable Impresión 3D en el departamento de Ingeniería Mecánica de la fundación CARTIF. Barriga expuso algunos casos prácticos sobre el desarrollo de piezas de geometría compleja utilizando esta solución tecnológica.


Los grandes desafíos de la fabricación aditiva en metal, en particular aquellos que se refieren al comportamiento de las piezas frente a la corrosión, fragilización, caracterización metalográfica, mecánica o soldabilidad, fueron expuestos por Manuel San Juan, director de Laboratorio de Metrología y Calibración Dimensional de la Universidad de Valladolid.


Wilco M.H. Verbeeten del Grupo de Integridad Estructural de la Universidad de Burgos destacó el impacto que tiene el proceso de fabricación aditiva sobre las propiedades finales del producto y su caracterización mecánica. Verbeeten también se refirió a las posibilidades que ofrece esta tecnología de utilizar componentes poliméricos para sustituir piezas metálicas.


Miguel Ampudia, responsable de Ingeniería de Producto de la empresa AENIUM Engineering, explicó las aplicaciones que ofrece la fabricación aditiva en proyectos que están desarrollando en el campo de automoción, robotización y mejora de procesos, así como en el desarrollo de útiles de comprobación (Poka-yokes / Gabarits) y nuevos materiales aplicados a industria de automoción y energía.


La jornada finalizó con la intervención de Manuel Antonio García, jefe de la Unidad de Tecnologías de Fabricación Innovadoras del centro tecnológico asturiano Prodintec, quien expuso las principales aplicaciones industriales para el sector de automoción de la fabricación aditiva en metal y los retos aún por superar.


Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas