BorgWarner, especialista global de soluciones tecnológicas eficientes para vehículos de combustión, así como híbridos y eléctricos, ha recibido el premio al mejor caso de éxito de transferencia de tecnología en la categoría de grandes empresas, en la tercera edición anual de los Premios a la Transferencia de Tecnología, en Santiago de Compostela. El galardón lo ha obtenido por su herramienta de cálculo calCooler para refrigeradores de recirculación de gases de escape (EGR), desarrollada en colaboración con la Universidad de Vigo.
“Nos complace haber recibido este importante premio que demuestra el gran éxito de nuestra colaboración a largo plazo con la Universidad de Vigo”, ha afirmado Julio Carrera, ingeniero de Productos senior avanzado de BorgWarner Emissions Systems.
“Este premio simboliza la dedicación y el espíritu emprendedor de todos los empleados de BorgWarner implicados en el desarrollo de esta práctica herramienta de diseño que se ha convertido en un valioso recurso para muchos de nuestros ingenieros de todo el mundo. Esperamos continuar nuestra exitosa alianza con la Universidad de Vigo”, añadió Sonia Civeira, directora del Spain Technical Center de BorgWarner Emissions Systems.
Al permitir a los ingenieros seleccionar la tecnología de transmisión de calor más apropiada y dimensionar los refrigeradores EGR de forma precisa para cada aplicación, el calCooler permite a BorgWarner cumplir con todos los requisitos de los clientes. Así, desde su desarrollo y lanzamiento en 2011, señalan fuentes de la compañía, “el calCooler ha sido mejorado continuamente”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.