Mewa, especialista en el sector de la gestión de textiles, ha alcanzado un nueva hito: ha superado la cifra de mil millones de paños de limpieza lavados en el ejercicio 2017 -en 2016 la cifra final fue de 980 millones de paños lavados-. Así, según han comunicado desde la propia compañía, “estos más de mil millones de paños reutilizables, fueron lavados, secados y sometidos a una inspección de calidad por el propio proveedor de servicios textiles alemán, y entregados de vuelta a sus respectivos clientes”.
La compañía ha querido compartir las cifras que le sitúan como uno de los principales actores en gestión textil para la limpieza profesional. En este sentido, MEWA, uno de los pocos proveedores que teje sus propios paños, produjo 114 millones de paños en la fábrica de tejidos propia que posee en Alemania; 2,7 millones de trabajadores en toda Europa limpian a diario sus máquinas e instalaciones con sus paños de limpieza reutilizables; 130.000 compañías aproximadamente, desde el pequeño taller hasta la gran empresa industrial, alquilan sus paños multiusos; y 21 países disponen del servicio integral de alquiler de paños de MEWA. Desde el año pasado se han sumado Portugal y Rumania y, próximamente, avanzan desde la compañía, también Inglaterra.
El sistema reutilizable de MEWA se caracteriza por su sostenibilidad y por descargar en operaciones a las empresas. “Los paños de limpieza se ponen a disposición del cliente, se recogen en fechas acordadas, se lavan de acuerdo con los estándares de sostenibilidad y se vuelven a entregar después de un exhaustivo control de calidad”, explican fuentes de MEWA.
George Lazar, director general de MEWA España, ha asegurado que “la demanda de nuestro servicio de alquiler de paños de limpieza continúa aumentando, lo que es una muestra de que cada vez más empresas buscan una solución de limpieza que sea sostenible”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.