Universal Robots, fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, exhibirá, por primera vez en España, su nueva gama e-Series. Lo hará los días 26 y 27 de septiembre en el marco de MetalMadrid, feria que se celebrá conjuntamente con Robomática y Composite Spain. Los nuevos robots insignia de la nueva gama e-Series “son el resultado de la mejora continua de la compañía que en 2009 lanzó el primer cobot con una tecnología pionera que hoy en día lidera el mundo de la robótica colaborativa”, señalan fuentes de Universal Robots.
También subrayan las ventajas en cuanto a rapidez y precisión especialmente indicadas en automoción. Destacan las posibilidades en un mayor número de aplicaciones, gracias a la mayor precisión y sensibilidad proporcionadas por un sensor de fuerza/ par integrado en el brazo robótico. Una nueva interfaz de usuario intuitiva y sensible al tacto rediseñada reduce la carga cognitiva y agiliza el desarrollo del programa al simplificar el flujo de programación y reduce la programación con unos pocos clics en una nueva consola de programación liviano y de pantalla ancha.
Según Jacob Pascual Pape, director general de Universal Robots para Sur de Europa, Medio Oriente y África, afirma que “La tecnología detrás de la e-Series, así como nuestro ecosistema Universal Robots+ único, proporcionará a los usuarios una mayor facilidad operativa y flexibilidad, y les dará un mayor rendimiento de producción”. Desde la compañía danesa enfatizan que “el desarrollo de los ‘cobots’ ha hecho que la automatización sea algo accesible para todos y ahora hay cada vez más empresas que están cambiando el mercado con el desarrollo de una enorme diversidad de efectores finales que a su vez están permitiendo la utilización de los robots colaborativos para tareas que antes eran impensables”
Además de mostrar su nueva gama, Universal Robots hablará en MetalMadrid de automatización 4.0 de la mano de Jordi Pelegrí, director de Negocio para Iberia de Universal Robots, quien participará en la mesa redonda bajo el título “Futuro y retos de la automatización y robótica industrial” junto con representantes de Schunk, Ifaimon, Eurecat, Stäubli e Indra el jueves 27 de septiembre
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.