Sandvik Coromant, uno de los mayores especialistas mundiales en en herramientas de corte de metal, sistemas portaherramientas y soluciones de mecanizado, ha puesto en el mercado dos nuevas calidades para torneado intermitente de piezas duras. Se trata de las referencias CB7125 y CB7135 que, a partir de octubre de 2018, completarán la oferta para torneado de piezas duras de la empresa, complementando así a las calidades CB7105 y CB7115, con las que contaba hasta el lanzamiento de los dos nuevos desarrollos.
Desde la compañía señalan que las recientes calidades permiten realizar cortes de intermitencia moderada a pesada y eliminar la capa templada (profundidad de corte de hasta 2 mm) en aceros endurecidos y templados por inducción, habituales de la industria de la automoción. Aquí, CB7125 y CB7135 proporcionan una vida útil más duradera y consistente de la herramienta, altos niveles de acabado superficial y tolerancias dimensionales consistentes.
“Cualquiera que trabaje torneando piezas duras y transmisiones tendrá una razón de peso por la que elegir estas calidades de CBN”, asegura Torbjörn Ågren, jefe de producto de torneado general en Sandvik Coromant. “Entre otras cosas, porque estas calidades añaden valor a través de su seguridad del filo optimizada, vida útil de la herramienta homogénea y mayor velocidad, lo que se traduce en un menor coste por pieza. Esto es especialmente importante en estrategias de un solo corte, es decir: un único corte con mayor espesor de viruta y alta velocidad”.
Diseñada para mecanizado de intermitencia moderada, CB7125 presenta un recubrimiento de PVD que ofrece un desgaste y una resistencia a la rotura optimizada para disfrutar de una mayor vida útil de la herramienta. Por su parte, la calidad CB7135 resulta ideal, según Sandvik Coromant, para torneado longitudinal eficiente de engranajes y árboles con chaveteros o cavidades sin achaflanar y piezas de juntas tóricas como jaulas y anillos interiores y exteriores. Ofrece una gran resistencia a la rotura y resultados de mecanizado predecibles.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.