La división Connectors de Stäubli, especialista en soluciones de mecatrónica, ha estrenado, recientemente y a nivel mundial, dos sistemas compactos de cambio de herramienta totalmente automáticos, el MPS 130 y el MPS 260. Con estos dos sistemas de cambio rápido para el segmento de media carga, Stäubli Connectors completa la gama inferior de su serie. Las dos nuevas series no solo están destinadas a aplicaciones en la industria del automóvil, sino que las ventajas de la pinza automática y el cambiador de herramientas se abren a otros mercados. Con el cambiador automático de herramientas, la utilización de robots puede expandirse significativamente y aumentar su eficiencia y productividad.
Stäubli Connectors ha prestado especial atención a un diseño de peso optimizado del nuevo cambiador de herramientas para que los usuarios no tengan que invertir en robots de la siguiente categoría de carga. Es por eso que el peso del MPS 130 es de solo 1,8 kg en el lado del robot y solo 1,1 kg en el lado de la herramienta. Con el MPS 260 más grande, estos valores son 3,8 y 2,2 kg. Aunque el cambiador puede ser ligero, se caracteriza por su fuerza y resistencia. El MPS 260 ofrece con una carga máxima de 350 kg y un momento de flexión de 2.000 Nm. El MPS 130 más pequeño tiene una carga máxima de 100 kg y un momento de flexión de 900 Nm.
Al igual que con los modelos más grandes, las dos nuevas incorporaciones cumplen con los requisitos de seguridad más estrictos de acuerdo con la categoría de seguridad 3, nivel de rendimiento d. Los cambiadores de herramientas se pueden equipar con módulos y componentes personalizados para, datos, comunicación y transmisión de energía eléctrica. Para garantizar la máxima fiabilidad, Stäubli asegura que es el único fabricante en el mundo que desarrolla y produce el cambiador completo por sí solo. El mecanismo de bloqueo, el módulo de comunicación y toda la tecnología de conexión proviene de una sola fuente. La ventaja es que todos los componentes se producen bajo un sistema de gestión de calidad integrado en la más alta calidad de producción.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.