Una de las ferias industriales más importantes del mundo, Hannover Messe, tendrá su réplica en México, con una primera edición del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León, en León (Guanajuato).La organización del evento es fruto de la colaboración de Hannover Fairs México, filial de Deutsche Messe, con la Asociación para Tecnología, Manufactura y Soluciones (ATMS) de México.
Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México y Arturo Lozano, presidente de la ATMS, firmaron el acuerdo de. Industrial Transformation Mexico, como réplica de Hannover Messe, que, según sus organizadores, promete ser la feria industrial más importante de América Latina. ATMS ha tenido como objetivo desde su creación en 2016, el impulso del desarrollo, crecimiento y fortalecimiento del sector de la máquinas-herramienta en México.
Según fuentes de la ATMS, el sector metalmecánico mexicano, uno de los más importantes de la economía del país, está integrado por 23.000 compañías que, en conjunto, aglutinan el 14% del PIB del país y dan empleo a 8.5 millones de trabajadores. En un espacio de exposición de más de 2,000 m2, la feria propociará oportunidades de negocio en los sectores y especialidades de máquina-herramienta, herramientas de corte, dispositivos de sujeción, metrología, y automatización, entre otros.
La feria organizará un evento especial que combinará programas de educación, conferencias y área de exposición releacionadas con los ámbitos de fabricación inteligente y la transformación digital en México. El programa de exposición presenta cuatro categorías principales: Fabricación Inteligente; Automatización y Robótica Industrial; Fabricación Digital e TIC y Logística Inteligente.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.