La feria Hannover Messe, que tendrá lugar del 1 al 5 de abril, ofrecerá respuestas al escenario que vendrá después de la industria 4.0 en su Cumbre de Pioneros, que se celebrará el 2 de abril. Fuentes de la feria alemana manifiestan que “la industria 4.0 ya es una realidad en muchas empresas, conformando el día a día en la producción y la logística. Pero, ¿qué pasa después? ¿Qué viene después de Industria 4.0? ¿Qué retos hay que superar y dónde están las oportunidades y los riesgos de la transformación industrial?
Para abordar estas cuestiones, participarán expertos como Klaus Helmrich, de Siemens, Detlef Zühlke, de smartfactory-KL, Christine Bowles, de Intel, Volkhard Bregulla, de Hewlett Packard,, Vincent Peng, de Huawei, Åsa Tamsons, de Ericsson, Georg Kube, de SA, o Dirk Ahlborn, de Hyperloop Transportation Technologies. Entre los temas clave que tratarán cabe mencionar la realidad aumentada, el nuevo estándar de comunicación móvil 5G y las soluciones de transporte innovadoras.
El comisario de la UE, Günther H. Oettinger, participará como alto representante político en el evento. Los aspectos sociopolíticos también se podrán discutir con Çağlayan Arkan, de Microsoft. Quien señala que "la creciente automatización abre nuevas carreras profesionales y el acceso a nuevos puestos de trabajo mediante la readaptación profesional. Y esto es sólo el principio. Todos tenemos oportunidades muy atractivas aquí".
El congreso se celebra, subrayan desde Hannover Messe, bajo los auspicios de la Comisión Europea y cuenta con el apoyo de la Asociación Federal de la Economía Digital (BVDW), German Research Center for Artificial Intelligence (DFKI), Ericsson, Hewlett Packard Enterprises, Huawei, Intel, Microsoft, Siemens, Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA) y Asociación Alemana de la Industria Electrotécnica y Electrónica (ZVEI).
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.