WORKinn, la feria de empleo industrial que organiza el Bilbao Exhibition Centre (BEC) en el marco de +Industry del 4 al 6 de junio,, busca jovenes con iniciativa, proyección e idiomas, que puedan moverse en el mercado exterior. Su foco está puesto donde hay una clara oportunidad de crecimiento o de fortalecer su posición competitiva. “Hoy en día, salir fuera es la clave”, afirman desde el programa Bizkaia Talent, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia. Y así lo corroboran empresas que acuden a la feria de empleo de BEC.
“Es importante la creatividad y la innovación, esto hará que la balanza se incline a favor de un o una aspirante en detrimento de otro. La evolución de las empresas es tan rápida hoy en día que ya no vale que vayas muy preparado; las empresas buscan gente viva que se esté formando continuamente. La gente creativa lo va a tener mejor… sin duda, la curiosidad es un valor en alza”, apunta Gloria Mugica, directora de la agencia pública.
Por otro lado, la preparación técnica y la formación tecnológica serán, a juicio de estos profesionales, dos factores más con una alta valoración por parte de los equipos de selección de las empresas. “Estar activo y dominar las redes sociales es fundamental para el empleo hoy en día; hay que saber moverse en ellas primero para buscar trabajo y, segundo, porque será fundamental en el sitio donde vayas a trabajar”, explican.
Cientos de currículums se moverán esos días en WORKinn. Algunos de ellos terminarán concretándose en una oferta de trabajo; no en vano, en la pasada edición se formalizaron dos centenares de propuestas laborales. Cada año, la feria del empleo coincide con la celebración de otro gran evento de carácter industrial, de manera que las sinergias generadas son altamente beneficiosas para los participantes. En 2019, WORKinn compartirá espacios con siete ferias más en +Industry: Ferroforma, BeDigital, Subcontratación, FITMAQ, Maintenance, Pumps & Valves y Addit3d, todas ellas relacionadas con la industria aeronáutica, automovilística, ferroviaria, naval, de suministro industrial, herramientas, cerrajería, fijaciones… que conformarán el mayor encuentro internacional dedicado a los procesos de fabricación y suministro para la industria.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.