real time web analytics
Ficosa suministra tres millones de cámaras de visión trasera en cinco años
Suscríbete

Ficosa suministra tres millones de cámaras de visión trasera en cinco años

190530 fic ficosa team 51998
|

Ficosa, proveedor global que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de alto valor tecnológico, ha anunciado que ya ha producido y vendido 3 millones de cámaras de visión trasera a nivel global,desde que se introdujo en el desarrollo de esta solución en 2014.

El aumento de las innovaciones tecnológicas que cada vez más incorporan los vehículos ha propiciado que la multinacional haya alcanzado este hito en su negocio. Récord que se verá superado en los próximos años, ya que Ficosa espera fabricar más de 8 millones de cámaras de estacionamiento hasta 2028, según los pedidos ya cerrados con OEMS (fabricantes de automóviles) de primer nivel.


Para Alan Montesi, director de Sistemas de Avanzados de Ayuda al Conductor (ADAS) en Ficosa explica que, “esta cifra es un gran logro porque significa que 3 millones de conductores se están beneficiando de nuestra tecnología puntera, que hace más fácil y segura la conducción, en las carreteras de todo el mundo. Que los conductores estén más cómodos y protegidos de los accidentes nos anima a seguir innovando y participar de forma activa en la transformación del sector del automóvil”.


Por último, las cámaras de visión trasera, cuya función es facilitar al conductor el estacionamiento, forman parte de la categoría ADAS. Al poner la marcha atrás en el vehículo, se activa la cámara, situada en la parte trasera del coche, mostrando en el monitor central la imagen del área posterior del coche en directo. El sistema funciona con líneas móviles para controlar el giro del volante, con el fin de permitir una maniobra más precisa.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas