La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), celebra, el próximo 25 de junio, su séptima reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas en Automoción. El evento tendrá lugar en el Institituto de Investigación del Automóvil (INSIA) en el campus de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Comisión Técnica de Producción y Lanzamiento de Nuevos Productos de ASEPA. Contará con el patrocinio del especialista en soluciones de control de calidad Tecnomatrix.
En primer lugar, Francisco Aparicio, presidente de ASEPA; Felipe López, presidente de la CT de Producción y Lanzamiento de Nuevos Productos (PyLNP) de ASEPA; y Laureano Padilla, presidente de la CT de Buenas Prácticas en la Automoción (BPA) de ASEPA, darán la bienvenida institucional y una presentación del evento. Acto seguido, será Luis Iglesias, ingeniero de Homologación y especialista en Vehículos Eléctricos (VE) de Idiada, quien planteará si son seguras las baterías de los vehículos eléctricos, detallando después sus normativas y homologaciones. Luego, el director ejecutivo de Tecnomatrix, Xavier Conesa, expondrá ante los presentes una ponencia sobre la Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial: casos de éxito en procesos productivos para reducir los costes de NO-Calidad.
Después de una pausa, proseguirá el transcurso de la reunión con una ponencia sobre la optimización de la variación y la estimación de las tolerancias de un proceso de fabricación aditiva: la experiencia de una impresora 3D. El encargado de la ponencia será el presidente del Clúster de Automoción de Madrid (MCA), Francisco Herrrera.
Asimismo, el gerente de asuntos externos de Toyota España, Enrique Centeno explicará el funcionamiento del sistema híbrido de un vehículo de Toyota Prius en condiciones de circulación real (estudio realizado por el INSIA). Una vez finalizada esta última ponencia, se procederá a la presentación de conclusiones de esta séptima reunión de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.