real time web analytics
Un foro de AVIA analiza retos y oportunidades de la movilidad
Suscríbete

Un foro de AVIA analiza retos y oportunidades de la movilidad

Encuentromovilidad 20190614 52404
|

El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha reunido recientemente a un grupo de expertos que han debatido sobre cómo será la movilidad del futuro. En dos bloques se desarrollaron intervenciones de representantes de diferentes empresas del sector, así como de varios investigadores. El encuentro se celebró en el Cubo Rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación, de la Universitat Politècnica de València.


En la inauguración del encuentro, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre ha destacado el carácter colaborativo de la jornada y su objetivo: “sin ningún tipo de prejuicio queremos conocer el estado del arte de todas las posibles motorizaciones y fuentes de energía para mover los coches del futuro”


El encuentro incluyó una mesa redonda, moderada por la gerente de AVIA, Elena Lluch. En este bloque intervinieron Juan Bornay, director general de Grupo Bornay; el director para Europa de SRG Global, José Miguel Iborra; el director de I+D de Mahle Electronics, Alfredo Pérez; el director de Innovación y Tecnología de Gestamp, Francesc Perarnau; y el director de asuntos gubernamentales de Ford, Fernando Acebrón.


Por otro lado, el encuentro ha reunido a investigadores que actualmente trabajan en los diferentes campos de la movilidad. José Mª Desantes, director del Instituto Universitario CMT-Motores Térmicos, ha avanzado en su intervención que los trabajos que se están realizando en el desarrollo de nuevos combustibles, específicos para cada uso y adaptados para cada motor, permitirán reducir notablemente las emisiones de CO2. También desde el ITE -Instituto Tecnológico de la Energía-, Leire Zubizarreta ha confirmado la apuesta europea por los coches eléctricos y los trabajos que se están desarrollando en torno a la mejora de los materiales de las baterías, la búsqueda de materiales alternativos al litio y la profundización en procesos de fabricación eficientes y sostenibles entre otras cuestiones.


En este sentido, Manuel Alcázar, representante del Instituto de Ingeniería Energética, ha destacado las ventajas del uso del vehículo eléctrico, siempre que se module la demanda de energía, la generación energética provenga de energías renovables y las baterías puedan también aportar energía a la red. Y por último, la experta y consultora en temas de movilidad y transporte de la Comisión Europea, Natalia Estevan-Úbeda, ha puesto el énfasis en la necesidad de integrar a los numerosos agentes que intervienen en la nueva movilidad y que van desde las autoridades públicas hasta los inversores de las nuevas compañías emergentes. Remarcó la necesidad de compartir, la automatización, la electrificación y la consecuencia en las energías renovables.


Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto