La Feria VEM (Vehículos Eléctricos Madrid) celebrará su décimo aniversario del 19 al 21 de septiembre en la emblemática Plaza de Colón de Madrid, reforzando su posición como el evento de referencia para el sector de la movilidad eléctrica. Organizada por la Asociación Española para el Desarrollo e Innovación del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el portal Movilidadelectrica.com, esta edición promete superar las expectativas tras el rotundo éxito de VEM2024.
En la convocatoria anterior en 2024, más de 30.000 ciudadanos visitaron la feria, recorriendo los diferentes stands y probando una amplia variedad de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas, y conociendo las distintas tecnologías de recarga y servicios asociados a la electromovilidad. Esta notable afluencia de visitantes, que aumenta cada año, refleja el creciente interés de la sociedad por la movilidad electrificada, consolidando a la feria como el mejor y único escenario para la exposición y prueba de vehículos eléctricos en un entorno puramente urbano.
Además, esta décima convocatoria se lleva a cabo en un año clave para el sector, en el que se han reactivado las ayudas del Plan MOVES III por importe de 400 millones de euros, manteniendo la desgravación del 15 % en el IRPF para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Y, además, con una positiva evolución de las matriculaciones de vehículos eléctricos en los cinco primeros meses del año, que acumulan un ascenso del 67,2%, con más de 87.500 unidades, resaltando el incremento del 123,7% en el mes de mayo.
En este sentido, la feria tiene lugar en la capital de la comunidad autónoma que más vehículos eléctricos matricula de España, con una gran apuesta y apoyo tanto en incentivos a nivel regional y local, reforzando con distintas actuaciones públicas el ecosistema de la movilidad eléctrica.
VEM2025 ofrecerá a los asistentes la oportunidad de: explorar las últimas novedades en coches, motos, bicicletas y vehículos industriales eléctricos presentados por los principales fabricantes e importadores; probar vehículos eléctricos en un entorno urbano, permitiendo a los ciudadanos experimentar de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica; e informarse sobre las ayudas y planes de financiación disponibles para la compra de vehículos y la instalación de infraestructuras de recarga.
Además, la feria contará con la participación de empresas líderes en infraestructura de recarga, servicios energéticos y soluciones de movilidad sostenible, brindando una visión integral del ecosistema de la movilidad eléctrica.
Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, destaca que “la Feria VEM es una cita ineludible para todos aquellos interesados en la movilidad eléctrica. Celebrar nuestro décimo aniversario es un hito que refleja el imparable avance y la excelente acogida que tiene el vehículo eléctrico en nuestra sociedad. Invitamos a todos a sumarse a esta celebración y descubrir la infinidad de ventajas que ofrece la movilidad eléctrica”. VEM2025 se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, reforzando el compromiso de Madrid con la sostenibilidad y la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
Por el momento, la Feria VEM contará de nuevo con el patrocinio de EcoMutua, Nissan y Renault en la categoría Platino. Como patrocinadores Oro participarán BBVA, Endesa, Iberdrola, Moeve, Octopus Energy, Repsol y TotalEnergies. Mientras que en la categoría Premium se encuentran Chargeguru, Cupra, Electra y Woltio. Además, ya han confirmado su participación cerca de 40 empresas expositoras.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.