Schaeffler ha establecido una colaboración tecnológica con NVIDIA para continuar digitalizando sus procesos de producción y, en definitiva, conseguir que sean todavía más eficientes y ágiles. Mediante el uso de NVIDIA Omniverse, Schaeffler desarrolla sus elementos de producción, que se integrarán y simularán en calidad de gemelos digitales, con el propósito de integrar la mitad de las plantas de la empresa en Omniverse para 2030.
“Schaeffler impulsa de forma sistemática y constante la digitalización de sus plantas”, ha señalado Andreas Schick, director de Operaciones de Schaeffler. “Para poder dar forma a la producción del futuro, necesitamos a partners tan potentes como NVIDIA. Juntos crearemos un ecosistema digital para nuestras más de 100 plantas que revolucionará los procesos de producción de forma sostenible. El Omniverse y el uso de gemelos digitales harán que nuestras cadenas de valor añadido sean más eficientes y ágiles”.
Utilizando la plataforma NVIDIA Omniverse, Schaeffler desarrollará gemelos digitales o representaciones digitales de sus plantas y máquinas. Gracias a las soluciones asistidas por la inteligencia artificial, los empleados podrán simular las propiedades físicas de los materiales, procedimientos y procesos de producción, y así optimizarlos rápidamente. Además, Omniverse permitirá implementar con gran flexibilidad tecnologías futuras, como los robots humanoides, en los entornos de producción. Los procesos de montaje complejos y totalmente automáticos, como el montaje de elementos de obturación, también podrán mejorarse con el uso de la IA en Omniverse. Las simulaciones en tiempo real permitirán ejecutar ajustes durante el ciclo de vida de los productos. Mediante la estandarización, los procesos de producción en toda la red global de plantas del Grupo Schaeffler serán más eficientes.
“A medida que los fabricantes globales procuran modernizar sus operaciones, un enfoque basado en simulaciones y la inteligencia artificial es esencial para impulsar la eficiencia, la innovación y la ventaja competitiva”, ha indicado Rev Lebaredian, responsable de Omniverse y tecnología de simulación en NVIDIA. “Gracias a nuestra colaboración, Schaeffler podrá simular y optimizar su producción y operaciones robóticas antes de aplicar cambios en el mundo real, con lo que acelerará la innovación al tiempo que reduce riesgos y costes”.
Roberto Henkel, Senior vicepresidente senior de Operaciones, Digitalización y TI de Schaeffler, ha añadido: “La colaboración tecnológica con NVIDIA permite obtener representaciones realistas y bien ejecutadas de gemelos digitales e inteligencia artificial física. Schaeffler aspira a desempeñar, junto con NVIDIA, un papel clave para dar forma al desarrollo del metaverso industrial para la industria manufacturera. A tal fin, aportamos nuestras décadas de experiencia en los campos de la fabricación y la integración vertical para continuar avanzando en el desarrollo de Omniverse”.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.
El constructor de vehículos ha alcanzado una posición destacada en el panorama global al registrar una capitalización bursátil de 29,99 mil millones de dólares, situándose entre los mayores fabricantes de automóviles cotizados del mundo de acuerdo con el ranking de Companies Market Cap.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.