real time web analytics
La CUPRA Sensorial Capsule muestra un camino al futuro del diseño de interiores
Suscríbete

La CUPRA Sensorial Capsule muestra un camino al futuro del diseño de interiores

CUPRA
La CUPRA Sensorial Capsule busca profundizar en el lenguaje de diseño desde una perspectiva holística.
|

Entrar dentro de la CUPRA Sensorial Capsule, presentada en la Milan Design Week de 2025, es adentrarse en el futuro universo de diseño de interiores de la marca, donde la tecnología, la materialidad y el alma se fusionan de una forma realmente única, tal y como explican desde CUPRA. “Nuestro objetivo era reinterpretar la deportividad progresiva, capturar las emociones puras y auténticas que definen la conexión entre el conductor y el coche”, comenta Francesca Sangalli, Creative Head de CUPRA Design House. La CUPRA Sensorial Capsule es un ejercicio de diseño para avanzar cómo será el interior de los modelos CUPRA del futuro. Un vistazo a un futuro centrado en los sentidos para crear experiencias únicas.

 

La CUPRA Sensorial Capsule busca profundizar en el lenguaje de diseño desde una perspectiva holística, en la que “nos centramos en la interacción como un binomio entre el conductor y su CUPRA, presentando al vehículo no como una máquina, sino como un ser vivo”, explica Sangalli. Dentro de la cápsula, el entorno responde intuitivamente a los gestos, preferencias y emociones creando una conexión perfecta entre la persona y el coche.

 

La luz y el sonido como materiales tangibles. A través de la luz y el sonido, "como materiales tangibles", se crea una experiencia única, que parte de un nuevo objeto clave, un prisma que es “el alma del coche. Es el elemento que orquesta toda la experiencia, todo parte de ahí”, afirma la diseñadora. El prisma está hecho de un material transparente y en su interior se encuentra una pieza de cobre, material que representa a la marca desde sus inicios. Al interactuar con el prisma se desencadenan diferentes ceremonias de luz y sonido en el interior, conectadas con los distintos modos de conducción. 

 

Los materiales y técnicas utilizadas en el interior, tanto en los asientos como en las texturas de la consola y las puertas, son una evolución de técnicas ya aplicadas en sus modelos, como el diseño paramétrico y la fabricación aditiva. De esta forma, CUPRA sigue poniendo el foco en la sostenibilidad con el uso de tecnologías que reducen los residuos e integran el diseño y la artesanía. “Con el uso del diseño paramétrico underskin resaltamos la superficie, de forma que parece un ser vivo que tiene huesos y está recubierto de piel”, comenta Sangalli. El uso de la fabricación aditiva se puede ver no solo en las superficies, también en el cabecero del asiento recubierto con el punto 3D, “que aporta una estética que solo es posible con esta tecnología y se adapta a las formas sin desperdiciar material, al tiempo que exploramos nuevas estéticas de diseño únicas”, concluye la diseñadora.

   Se presenta la CUPRA Design House
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas