Goodyear y Audi continúan su ya extensa colaboración y, ahora, ambas marcas han desarrollado equipamientos originales (OE) a medida para los nuevos Audi A5 y S5, incluyendo un innovador neumático creado mediante simulación virtual. Este nuevo proyecto se suma a la amplia trayectoria de Goodyear como proveedor de neumáticos para algunos de los modelos más emblemáticos de Audi, como el Q6 e-tron, el e-tron GT quattro y el RS e-tron GT. Con esta colaboración, Goodyear se convierte en el proveedor principal de neumáticos para los A5 y S5.
Los neumáticos seleccionados para esta colaboración pertenecen a las familias Eagle F1 Asymmetric 6, Eagle F1 SuperSport y UltraGrip Performance 3, y ofrecen opciones para aplicaciones UHP, UUHP y de invierno. Estos cubren una amplia variedad de necesidades, desde baja resistencia a la rodadura hasta un excelente rendimiento de frenado. Los diez modelos cubrirán la nueva gama A5 y S5, tanto en variantes sedán como familiar Avant.
Desarrollar un neumático OE para un vehículo de alto rendimiento requiere tener en cuenta factores subjetivos, como las sensaciones al volante, que tradicionalmente solo podían evaluarse mediante pruebas reales en pista. Hoy, Goodyear lidera una nueva era con el uso de simulación virtual, lo que permite recopilar de forma rápida y precisa las opiniones de pilotos de prueba experimentados, alineadas con las altas exigencias de conducción de un coche deportivo.
Uno de los modelos Eagle F1 Asymmetric 6 fue desarrollado utilizando el Centro de Simulación de última generación de Goodyear en Luxemburgo. Inaugurado recientemente, este simulador permite al equipo de I+D probar y validar neumáticos de forma virtual, acelerando el proceso de desarrollo y reduciendo la necesidad de prototipos físicos. La inauguración del Centro de Simulación en Luxemburgo siguió al lanzamiento del centro inaugural en Akron, Ohio, y permite a Goodyear adoptar un enfoque global en el desarrollo de neumáticos.
En total, el proceso de creación de este neumático desarrollado virtualmente requirió una duración de diez meses y cumplió con el objetivo de Goodyear de lograr la primera aprobación por parte de Audi en su primera iteración física, tras solo dos ciclos de desarrollo virtual que evaluaron maniobrabilidad, durabilidad y nivel de ruido. Según Goodyear, esta metodología permite reducir significativamente el número de prototipos y kilómetros de pruebas físicas, lo que representa un avance clave en sostenibilidad y eficiencia.
Luca Davide Andreoni, jefe de Marca Goodyear: “Estamos encantados de que los nuevos Audi A5 y S5 incorporen nuestras gamas de verano UHP, UUHP y neumáticos de invierno. Nos enorgullece especialmente el papel que ha jugado nuestro Centro de Simulación en este proyecto. Gracias a él, hemos acelerado el desarrollo, optimizado recursos y cumplido con los exigentes estándares de Audi”. Dr. Peter Knauer, Audi AG, Desarrollo Chasis/Ruedas: “En Audi, el desarrollo llega hasta el más mínimo detalle. Cada modelo cuenta con su propio ajuste de neumáticos. En el A5, priorizamos la eficiencia y el confort; en el S5, el máximo rendimiento”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.