Mercedes-Benz destaca su compromiso de ofrecer productos y tecnologías específicos a los clientes chinos en Auto China 2024. Como mayor mercado automovilístico del mundo, China desempeña un papel de gran importancia en la estrategia a largo plazo de la firma. En vísperas de la feria, la empresa mantendrá su posición de liderazgo en este mercado, encabezada por el estreno mundial del nuevo Mercedes-Benz Clase G eléctrico.
China alberga la mayor planta de producción de la empresa y el centro de I+D más completo fuera de Alemania, y desempeña un papel clave en la red mundial de I+D de Mercedes-Benz. En los últimos años, Mercedes-Benz ha reforzado sus capacidades de I+D en China, especialmente en electrificación y digitalización. En 2021, la compañía abrió el nuevo R&D Tech Centre China en Pekín, equipado con laboratorios de pruebas de última generación, incluyendo conducción eléctrica, batería, carga, NVH y más.
En 2022, Mercedes-Benz estableció el nuevo Centro de I+D de Shanghái, centrado en la conectividad, la conducción automatizada, además del desarrollo de software y hardware. Este mes de abril, se inaugurará un nuevo edificio con instalaciones avanzadas de hardware y software diseñadas para acelerar el desarrollo local de innovaciones digitales de vanguardia. Además del Centro de I+D, el actual Centro de Diseño seguirá promoviendo la dimensión digital en los diseños de Mercedes-Benz.
Además, en China tendrán lugar los estrenos mundiales de dos nuevos modelos. El primero es el nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E Performance, el último deportivo de altas prestaciones de Mercedes-AMG. Se desvelará en el evento especial AMG Brand Night, que tendrá lugar en Shanghái durante el fin de semana de la Fórmula 1, el 20 de abril.
Mercedes-Benz también se enorgullece de presentar, en estreno mundial, el nuevo Clase G eléctrico el 24 de abril en el Art District 798 de Pekín. Este icono de los todoterrenos ha sido reimaginado para la era eléctrica, forjando un vínculo entre tradición y progreso como nunca antes. Los visitantes de Auto China 2024 podrán ver el nuevo G 580 con tecnología EQ en el stand durante la conferencia de prensa mundial del 25 de abril.
También se mostrarán por primera vez en el mercado chino varios modelos nuevos. El Clase CLA Concept es el primero. Con la plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture) y MB.OS, ofrece una visión muy cercana a la producción de la futura familia de vehículos eléctricos. El equipo de I+D de China ha participado en el desarrollo de MB.OS desde el principio. Como principal impulsor de la experiencia de usuario hiperpersonalizada, MB.OS proporcionará a los clientes locales una experiencia digital aún más inteligente. Además, la berlina totalmente eléctrica Mercedes-Benz EQS celebrará una nueva era en China con una serie de mejoras. También se presentarán primicias de Mercedes-Maybach y del Clase de E.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.