En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego. Las exportaciones del sector, que alcanzaron los 8.970 millones de euros, también bajaron un 4,5% respecto a 2023, representando el 29% del total de exportaciones de Galicia.
Una mención especial requieren las ventas al exterior del sector de componentes, que crecieron más que el conjunto del Sector, concretamente un 10%, alcanzando los 2.170 millones de euros, consiguiendo su máximo histórico y consolidando, un año más, a la industria proveedora como un potente motor exportador. Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Portugal, Francia, Argelia, Polonia, Argentina, Reino Unido, Alemania, EEUU, Italia y Marruecos.
En cuanto a la ocupación, la industria de automoción y movilidad descendió el año pasado su cifra de empleados en un 5%, puesto que cuenta con 23.600 empleos directos (a 31 de diciembre), lo que equivale al 14,1% del empleo industrial de nuestra Comunidad. Sin embargo, a pesar del contexto actual de incertidumbre que vive el sector, protagonizado por el impacto de la electrificación, las nuevas normativas o la competencia de los países low cost, las compañías han aumentado su cifra de inversiones hasta los 167 millones de euros.
Un año más, la industria de automoción gallega, que fabricó en 2024 el 21,7% de los vehículos producidos en España, sigue liderando el ranking nacional, gracias a Stellantis Vigo que repite como la fábrica de coches más productiva.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.