El sector de automoción y movilidad de Galicia alcanzó máximos en cifra de negocios y exportaciones en el ejercicio 2023, consolidando esta industria como un potente motor económico de la Comunidad. De este modo, la facturación de las empresas ascendió a 13.000 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Las exportaciones del sector marcaron también su mejor dato histórico, con 9.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% con respecto a 2022. Esta cifra equivale al 31,3% del total de exportaciones de Galicia, tal y como ha comunicado el clúster gallego de automoción, CEAGA.
Las ventas de componentes al exterior crecieron más que el conjunto del sector, concretamente un 18%, alcanzando los 2.050 millones de euros, consolidando a la industria proveedora como un potente motor exportador. Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Argentina, Italia, Marruecos, Reino Unido, Suecia o Estados Unidos.
Respecto a ocupación, la industria de automoción y movilidad también aumentó el año pasado su cifra de empleados en un 7%, puesto que cuenta con 24.800 empleos directos (a 31 de diciembre), lo que equivale al 14,8% del empleo industrial de nuestra Comunidad.
Sin embargo, en el contexto actual de incertidumbre que vive el sector, protagonizado por el impacto de la electrificación, las nuevas normativas, la competencia de los países low cost, la espera en la resolución del Perte Vec o las dificultades que están atravesando muchas de las empresas del Cluster, las compañías han disminuido ligeramente su cifra de inversiones hasta los 132 millones de euros.
Pese a todo, la industria de automoción gallega, que fabricó en 2023 el 22% de los vehículos producidos en España, sigue liderando el ranking nacional, gracias a Stellantis Vigo que, un año más, vuelve a ser la fábrica de coches más productiva, subrayan desde Para hacer balance del último ejercicio y analizar los retos de futuro, el sector gallego se reúne el miércoles, 24 de abril, en la Asamblea anual de empresas de CEAGA, donde se realizará la presentación pública del nuevo Plan de Competitividad del Ecosistema de Automoción y Movilidad de Galicia - PCAM 2030.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.