real time web analytics
Škoda comienza a utilizar HVO como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación
Suscríbete

Škoda comienza a utilizar HVO como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación

Unnamed (1)
El combustible HVO es transparente, prácticamente inodoro y tiene un índice de cetano significativamente más alto que el diésel fósil (70 frente a 51).
|

Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística.  Este diésel sintético se produce a partir de materiales de desecho y se diferencia del biodiésel, que se obtiene a partir de cultivos agrícolas. El combustible HVO se fabrica a partir de grasas y aceites usados mediante un proceso de hidrogenación química y, por lo tanto, no requiere tierras de cultivo, lo que lo hace aún más sostenible. Este biocombustible de última generación es suministrado por la empresa estatal checa ČEPRO. 

 

Esta iniciativa forma parte de las medidas conjuntas de descarbonización que se están aplicando en toda la empresa y tiene por objeto reducir significativamente la huella de carbono de las actividades corporativas de Škoda Auto. En materia de producción y logística, el fabricante de automóviles checo se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus plantas de la República Checa y la India para finales de la década.

 

El combustible HVO es un biocombustible avanzado clasificado como sustituto sintético del diésel. Se produce mediante un proceso de hidrogenación, utilizando principalmente aceites usados, incluidos aceites de cocina usados y grasas de origen vegetal y animal. A diferencia del biodiésel, el combustible HVO no depende de cultivos agrícolas para su producción.

 

Este producto es transparente, prácticamente inodoro y tiene un índice de cetano significativamente más alto que el diésel fósil (70 frente a 51). Esto mejora la eficiencia de la combustión y ayuda a reducir las emisiones contaminantes, en particular las partículas en suspensión. El combustible HVO tampoco contiene azufre, hidrocarburos aromáticos ni hidrocarburos de alto punto de ebullición. Como resultado, reduce las emisiones de sustancias nocivas y disminuye la frecuencia de los ciclos de regeneración de los filtros de partículas diésel (DPF). En motores diésel más antiguos, el combustible HVO también puede contribuir a un funcionamiento más silencioso y suave. El combustible se puede mezclar libremente con diésel convencional.

 

Todos los modelos diésel de Škoda a partir del año de fabricación 2022 (producidos a partir de la semana 25 del año 2021) están homologados para utilizar combustible HVO. Los vehículos homologados para HVO están identificados con el símbolo XTL en la tapa del depósito de combustible, mientras que los modelos más antiguos pueden confirmar su compatibilidad en los concesionarios Škoda autorizados. El combustible HVO y las mezclas de HVO y diésel ya están ampliamente disponibles en los mercados europeos.

 

Škoda Auto ha estado trabajando para reducir su huella medioambiental y mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus plantas de producción de la República Checa y la India para 2030, habiendo ya alcanzado la neutralidad en carbono en su planta de Vrchlabí en 2020. Un hito clave es la conversión de la planta de calefacción de Mladá Boleslav, llevada a cabo en colaboración con ŠKO-ENERGO. Una vez que la planta haya pasado por completo a la biomasa, se reducirán las emisiones netas de CO₂ en hasta 290.000 toneladas al año.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas