real time web analytics
Trafic, Estafette y Goelette, primeros vehículos eléctricos de Renault definidos por software con Ampere
Suscríbete

Trafic, Estafette y Goelette, primeros vehículos eléctricos de Renault definidos por software con Ampere

Unnamed (4)
Ya integrado en los vehículos actuales, el mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV.
|

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle). Desarrollados en colaboración con Flexis y producidos en Europa en la planta Renault Group de Sandouville (Francia), se presentarán el 29 de abril de 2025 en The Commercial Vehicle Show que se celebrará en Birmingham.

 

Desde Ampere argumentan que los vehículos se diseñan desde hace mucho tiempo en torno a un chasis y un motor, ya sea térmico o eléctrico, al que se añaden numerosos equipamientos electrónicos y dispositivos para dar cabida a las diferentes funciones y versiones disponibles. Esta forma de diseñar vehículos requiere la integración posterior de numerosos calculadores, hasta 80 por vehículo, y tiene como consecuencia la limitación del rendimiento y la adición de nuevas funcionalidades.

 

Al igual que los ordenadores más eficientes, el nuevo enfoque SDV de Ampere se centra primero en la creación de una plataforma única que integra una arquitectura de software centralizada con un sistema operativo conectado e inteligente que permite controlar, analizar y mejorar las funciones del vehículo de forma rápida y fiable.

 

Unos superordenadores, que actúan como cerebro del vehículo, procesan todos los datos recogidos por los distintos sensores del coche, en particular los procedentes de los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), del motor, de la gestión del chasis o de los servicios multimedia y de conectividad. Permiten también acoger nuevas funciones a través de actualizaciones para alargar la vida útil y la modernidad del vehículo apoyándose en un sistema operativo, el ‘CAR OS' (Car Operating System), de Ampere.

 

Un vehículo personalizado para cada usuario

Al igual que en su ordenador o dispositivo móvil, el cliente profesional podrá actualizar su vehículo agregando nuevas funciones a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo y en tiempo real. Se podrán proponer ofertas personalizadas, acordes con los usos reales y hábitos de conducción de cada usuario.

De esta forma, la experiencia de usuario de los distintos profesionales se verá constantemente mejorada con funciones adaptadas a su profesión y usos. Los vehículos que requieren funcionalidades específicas como ambulancias, vehículos de bomberos, vehículos de policía, vehículos frigoríficos u otras versiones transformadas podrán integrar aplicaciones específicas que permitan operar cada elemento de manera única y centralizada.  Las empresas con sistema de operaciones propio podrán integrarlo en el sistema multimedia del vehículo para enviar a su repartidor toda la información de entrega en tiempo real (tiempo, ruta, contactos, comentarios, etc.). Los usuarios de flotas podrán conectarse a su perfil para acceder a su interfaz personalizada con los ajustes del vehículo y las aplicaciones que suelen utilizar.

 

Seguridad reforzada

Ya integrado en los vehículos actuales, el mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones. Esta función será especialmente útil para los gestores de flotas y les permitirá optimizar al máximo los costes, el tiempo de uso y la disponibilidad de los vehículos.

 

Poder actualizar el coche a distancia gracias a la plataforma SDV aportará una ventaja en términos de experiencia de conducción y de vida a bordo, pero también en términos del valor del propio vehículo. Esto significa que, pasados 3 o 4 años, el vehículo habrá perdido menos valor ya que se habrá mejorado con nuevas funciones. Se trata por tanto de una mejora del valor residual del vehículo. Este “antiarrugas” para vehículos es especialmente útil en vehículos comerciales cuya vida útil es mucho más larga que la de un turismo y con un uso más frecuente e intensivo.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas