real time web analytics
La industria navarra de automoción, transición hacia el futuro
Suscríbete
Generación de nuevo talento para un futuro competitivo a escala global

La industria navarra de automoción, transición hacia el futuro

ACAN aporta su experiencia en la formación de los ingenieros de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)
4 Cobot
Miguel Ángel Royo, gerente de Aprovisionamiento y Logística de Volkswagen Navarra, durante la clase de suministro JIT y JIS en la UPNA. Fotos: ACAN
|

El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral. Read this article in English. Artículo publicado en AutoRevista 2.400

 

“La mejora de la formación de los profesionales que se van a incorporar a las empresas, en particular de los ingenieros, es un pilar fundamental de la misión del clúster de impulsar la excelencia en el sector”, explica Javier Belarra Gorrochategui, coordinador de ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra). Las empresas navarras demandaban que los ingenieros recién licenciados incrementaran sus competencias sobre el automóvil y las habilidades con las tecnologías más avanzadas que ya se aplican en la producción de vehículos y componentes. “Había necesidad de conocimiento y la respuesta pasaba, necesariamente, también por el conocimiento”, destaca Belarra. 

 

3 Tudela SKF 13112024
La formación a los alumnos se complementa con visitas a las fábricas, como sucedió con SKF Tudela.

 

La UPNA (Universidad Pública de Navarra) dispone en la actualidad en su oferta académica del grado de ingeniería en cinco especialidades. “Ahora el objetivo estaba en incorporar al campus a la industria de la automoción mediante la colaboración público-privada. Un proyecto de transferencia de saber hacer desde el sector hacia la universidad en el que no podía faltar la I+D+i, lo que implicaba la participación de NAITEC como centro tecnológico navarro de la automoción y la mecatrónica”, señala el coordinador del clúster.

 

“Esta cooperación era una apuesta ganadora”, enfatiza Belarra. “La universidad contribuía con toda su experiencia docente, el centro tecnológico aportaba su bagaje en innovación y al clúster se le abría la posibilidad de trasladar a las aulas más de medio siglo de conocimiento. Una cultura de los directivos de ACAN que hasta el momento quedaba limitada al espacio físico de las factorías”.

 

Las empresas requerían más conocimiento de automoción para los ingenieros recién titulados. Lo habían planteado esta demanda de forma recurrente. ACAN les trasladó entonces el desafío: las empresas tenían que involucrarse en la solución y aportar ellas el conocimiento. “No había otra opción: los directivos debían pasar a las aulas”, remarca el coordinador de ACAN.

 

Diálogo continuo

“Tuvimos clara la hoja de ruta. Había que articular este nuevo conocimiento desde el sector y transformarlo en contenido académico a través de un proceso de diálogo continuo con la universidad. Primero escuchamos a las empresas del clúster. Desde ACAN se les preguntó por sus demandas y necesidades, qué buscaban en los nuevos ingenieros que deseaban incorporar a las plantas, sus habilidades y conocimientos, las aptitudes y, no menos importante, las actitudes de los futuros profesionales. Todo ello enmarcado en el dominio de las tecnologías avanzadas de la Industria 4.0”.

 

4 Cobot
Clase de robótica colaborativa con la empresa Iruña Tecnologías.

 

Las empresas marcaron sus preferencias. Correspondió entonces a la UPNA y a ACAN analizarlas, estructurarlas, priorizarlas y definir unos contenidos básicos para asentar las bases del futuro, de un sector navarro de la automoción capaz de competir internacionalmente. “El paso ya está dado”, afirma Belarra. 

 

Desde este curso 2024-2025, la UPNA ofrece a los estudiantes de ingeniería industrial y mecánica la posibilidad de ampliar su recorrido académico mediante un título propio: especialista universitario de los procesos de fabricación avanzada en la industria del automóvil. “Una oferta opcional que les sirve para poder completar su formación reglada. Las materias se articulan en tres módulos: introducción y retos de la producción, tecnologías de fabricación avanzada, además de herramientas de gestión de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad”, expone Javier Belarra.

 

“Ahora las clases son diferentes. Cuentan con los profesores de la propia universidad y del centro tecnológico. A ellos se unen los directivos de la automoción integrados en ACAN, que pasan de la línea de procesos a las aulas, donde les transmiten su pasión por el automóvil y sus mejores experiencias en el sector”, añade.

 

“En el clúster hemos comenzado un novedoso viaje en el que nos sentimos cómodos gracias a trabajo compartido con la UPNA. Un viaje con compromiso de permanencia en el que vamos a transmitir a los alumnos, 16 en el presente curso, toda nuestra visión de una industria que vive un momento inédito y para el que necesitamos a los mejores ingenieros”, concluye Javier Belarra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas