real time web analytics
La ceremonia de inauguración del tándem Advanced Factories - AMT, a la altura del evento
Suscríbete

La ceremonia de inauguración del tándem Advanced Factories - AMT, a la altura del evento

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44
Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
|

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

 

Hablamos de un gran evento, que sin duda merece una inauguración a la altura. Y así ha sido, habiendo tenido lugar la ceremonia inaugural en el ecuador de la mañana del primer día de feria. En concreto, el la ceremonia de apertura ha contado con la presencia de Oriol Alcoba, director general d’Industria; Raquel Gil, concejala del Consejo Municipal del consitorio barcelonés y presidenta del Instituto Municipal de Mercados de Barcelona; Jaume Baró, secretari d’Empresa i Competitivitat de la Generalitat de Catalunya; Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra; Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER; y Xabier Arambarri, presidente de AMT y consejero delegado de Delteco. De su lado, Albert Planas, director general de Advanced Factories, se ha encargado de presentar el acto.

 

Momento de darnos cuenta de lo que somos, y de lo que queremos ser 

Ha arrancado la ceremonia el moderador, Albert Planas, dando la bienvenida a los asistentes, y cediendo el testigo a Xabier Arambarri, presidente de AMT y consejero delegado de Delteco, quien ha puesto el todo en que el congreso va a servir para mostrar las tendencias de la industria

 

En esta línea, el director general y presidente de Delteco y AMT, ha señado a la cita como “evento clave”, y ha puesto el acento en la sostenibilidad, además de hacer un llamamiento a las instituciones catalanas para que propongan medidas para fomentar la competitividad de las empresas y un futuro más tecnológico. “Estos eventos son cruciales para darnos cuenta de lo que somos y lo que queremos ser”, ha concluido Arambarri.

 

La automoción, un peso pesado de la industria

Después ha tomado la palabra Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER, quien ha puesto en valor el evento, el congreso y el sector: “El sector del automóvil es el que nos permite estar en la parte alta de las estadísticas, su peso en la industria es del 50%. Le sigue el metal, para que os hagáis una idea, con un 15%”, ha comentado. 

 

Y al hilo de esto ha indicado que nuestra industria tiene mucho potencial, poniendo el foco en la robótica industrial y en concreto en sus ventajas: “El argumento principal ya no es un business case meramente económico. Ahora ya la robótica industrial va de la mano de cuestiones como la seguridad”, ha asegurado.

 

Referente en el sur de Europa

Llegado el turno de Oriol Alcoba, director general d’Industria, ha puesto en valor la evolución del evento y del congreso durante las nueva ediciones, señalando que la cita, poco a poco, se ha ido posicionando hasta convertirse en un referente en el sur de Europa. Asimismo, ha hablado sobre productividad, señalando que la industria se está “poniendo las pilas” e incorporando tecnologías, y centrándose en la innovación y la eficiencia, ya que “solo a través de la innovación y la tecnología se puede ser eficiente”. En esta línea ha citado la labor de Eurecat y Leitat, entre otras entidades catalanas, y ha instado a los presentes a aprovechar las oportunidades que ofrece el salón.

 

Reconocimiento a la industria navarra 

Por su parte, Mikel Irujo,Consejero de Industria de Navarra, región que ha recibido el reconocimiento a Navarra como Región Industrial Europea 2025, se ha mostrado agradecido por la distinción, y ha confesado que su comunidad sin duda se lo merece.

 

Al hilo de lo anterior, ha explicado que la industria es un vector fundamental de la región, por el que siempre han apostado, independientemente del “color del gobierno” que estuviese al frente. “La industria es un PIB pero también es el eje central de nuestra economía”, ha asegurado Irujo.

 

Barcelona, incondicional con el evento y con la industria 

Por ultimo, Raquel Gil, en representación del ayuntamiento de la capital catalana, ha agradecido la invitación a la inauguración y ha querido dar la bienvenida a los asistentes “a la mejor ciudad del mundo”. “Tenemos a la mejor industria del mundo en la mejor ciudad del mundo”, ha expresado. 

 

Por otra parte, Gil ha destacado que Barcelona siempre respalda las ferias y buena prueba de ello es la modernización y ampliación de sus instalaciones feriales, y también que la industria es un pilar fundamental para la ciudad: “Como ayuntamiento tenemos un plan, queremos seguir potenciando la actividad económica de la ciudad y lo haremos poniendo el foco en los sectores estratégicos”, ha manifestado. 

 

Para terminar, Gil ha lanzado un mensaje de tranquilidad y confianza, destacando que eventos como estos ayudan a mejorar la competitividad del sector.

 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (2)

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas