El programa “Estaciones de Servicio, horizonte 2030”, organizado por MADIC Group en el marco de Motortec 2025, el 24 de abril, a las 10:30, en el pabellón 8 de IFEMA MADRID, sigue ampliando su programa con voces clave del sector. En esta ocasión, el encuentro extiende su contenido dentro del segundo bloque de ponencias y exposiciones, donde se abordará uno de los grandes retos del sector energético: el futuro de las infraestructuras de recargar eléctrica en España.
La jornada será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial, que se encargará de presentar el primer bloque sobre seguridad industrial. A continuación, el director de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, Aedive, Arturo Pérez de Lucía, analizará el papel de la movilidad eléctrica como una de las alternativas estratégicas que las estaciones de servicio ya están ofreciendo a sus clientes.
Su intervención pondrá sobre la mesa temas clave para el sector, como la incertidumbre en torno a los programas de ayudas como el Plan MOVES III, la baja penetración del vehículo electrificado en el mercado español o los retos para cumplir con los objetivos europeos de la Agenda 2030.
El acceso y la participación será gratuito previo registro como visitante de la Feria, a través de la web habilitada por la organización del evento.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.