Nissan ha anunciado cambios en su cúpula directiva, introduciendo una línea de liderazgo significativamente renovada, según la compañía, para alcanzar los objetivos de la compañía a corto y medio plazo, al tiempo que la posiciona para el crecimiento a largo plazo. De esta manera, a partir del 1 de abril, el Consejo de Administración ha aprobado los títulos y las áreas de responsabilidad del consejero delegado y de los directores ejecutivos. Iván Espinosa, de nacionalidad mexicana y actual director de Planificación, ha sido nombrado director general, presidente y consejero delegado, sucediendo a Makoto Uchida.
Dependerá de Espinosa a partir del 1 de abril. Guillaume Cartier, Chief Performance Officer y presidente del Comité de Dirección de AMIEO, quien tendrá un papel más amplio que incluirá el marketing global y la experiencia del cliente. Eiichi Akashi, actual vicepresidente corporativo (CVP) de la División de Planificación de Vehículos e Ingeniería de Componentes de Vehículos, pasará a ser director de Tecnología y director ejecutivo, sucediendo a Kunio Nakaguro.
Teiji Hirata, actual CVP de la División de Ingeniería y Desarrollo de Producción de Vehículos, asumirá el cargo de Chief Monozukuri Officer y Executive Officer, responsable de Fabricación y Gestión de la Cadena de Suministro, sucediendo a Hideyuki Sakamoto.
Jeremy Papin, director financiero, también es nombrado director ejecutivo. Stephen Ma, presidente del Comité de Dirección para China; Mitsuro Antoku, director de Calidad; y Toru Ihara, director de RRHH, continuarán en sus cargos actuales. Uchida y Sakamoto conservarán su cargo de directores hasta la junta general anual de accionistas prevista para junio.
Shohei Yamazaki, presidente del Comité de Dirección de Japan-ASEAN, tendrá un papel más amplio que incluirá la supervisión de las empresas afiliadas. Christian Meunier, presidente del Comité de Dirección para las Américas, continuará en su puesto actual. Tatsuzo Tomita, actual CVP de Desarrollo de Producto nº 2, sucederá a Akashi en sus responsabilidades de I+D y asumirá también el papel adicional de jefe de Transformación del Coste Total Entregado (TdC), reportando a Espinosa.
Manabu Sakane, actual CVP de Compras, pasará a ser jefe de Aceleración de la Estrategia, bajo las órdenes de Espinosa. Además de Nakaguro, Sakamoto y Uchida, los siguientes ejecutivos dejarán sus cargos actuales el 31 de marzo. Asako Hoshino, directora de Marca y Clientes; y Hideaki Watanabe, director de Estrategia y Asuntos Corporativos.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.