La vertiente internacional del II Congreso del Hidrógeno Verde tuvo un singular exponente con la representación del Estado alemán de Baden-Würtemberg, con un amplio stand y una presentación en el programa paralelo de conferencias, en el que también hubo una presentación del centro tecnológico español CIDAUT. Artículo publicado en AutoRevista 2.399. Read this article in English.
Para Isabell Knüttgen, directora para Nuevas Soluciones de Movilidad y Automoción de la Agencia Estatal de la región alemana de Baden-Würtemberg, “España es un actor importante en la economía del hidrógeno y compartimos muchos intereses. Por este motivo, el gobierno estatal de Baden-Württemberg ha promovido en los últimos años el establecimiento de relaciones económicas con empresas españolas. Por ejemplo, con viajes de delegaciones a Andalucía con respaldo político, que desembocaron en el mencionado acuerdo de cooperación y en un plan de acción. El acuerdo pretende contribuir a impulsar la expansión del hidrógeno en ambos países, promover el desarrollo tecnológico y apoyar la creación de valor industrial en Europa”.
Al participar en el congreso con una fuerte delegación empresarial de cinco empresas (EKPO, Mehrer Compressions, Goetze, EBZ, Herco Water Solutions), “hemos llenado de vida el plan de acción”. En detalle,la delegación alemana estuvo configurada por EKPO, empresa conjunta de los proveedores alemán y francés ElringKlinger y Plastic Omnium que desarrolla y produce pilas de combustible para diferentes aplicaciones, principalmente de movilidad (marítima, ferroviaria, camiones); EBZ: empresa de construcción de maquinaria que ha entrado recientemente en el mercado con su pila y sistema AEL-Stack; Herco Wassertechnik, especialista en plantas de tratamiento de agua para, por ejemplo, electrólisis; Mehrer Compression, dedicada a los compresores; y Goetze KG, con competencia en válvulas para toda la cadena de valor del hidrógeno.
“Nuestras conexiones y buena cooperación con el clúster del hidrógeno de Andalucía fueron de gran apoyo. La industria de Baden-Württemberg tiene un alto nivel de experiencia como proveedor de tecnología en la economía del hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor. Como agencia de innovación del estado de Baden-Württemberg - e-mobil BW -, llevamos más de 10 años coordinando el clúster de pilas de combustible e hidrógeno de Baden-Württemberg. Aquí se organizan más de 260 empresas e instituciones de investigación. La tecnología es el factor clave para desarrollar proyectos”, explica la representante de Baden-Württemberg.
Knüttgen añade que “para cumplir los objetivos de protección del clima en el transporte, además de la electrificación son necesarios los propulsores de hidrógeno, especialmente en el transporte pesado. Como territorio relevante en el campo de las pilas de combustible, Baden-Württemberg cuenta con excelentes conocimientos técnicos a lo largo de toda la cadena de valor. Muchas empresas tienen sus raíces en la industria del automóvil y están ampliando su cartera para incluir componentes de hidrógeno. Uno de los expositores de nuestro stand conjunto aquí en Huelva fabrica pilas de combustible para aplicaciones móviles”.
Por último, señala que “ la valoración del congreso de nuestra delegación empresarial con cinco empresas expositoras fue muy buena. Muchas de las empresas ya están activas en el mercado español y han podido mantener sus relaciones con los clientes, pero también hacer nuevos contactos. El congreso fue un lugar ideal para establecer contactos de manera específica”.
Proyectos de interés
También el programa paralelo del Congreso, Juan Ignacio Domínguez, responsable de Desarrollo de Negocio de Energía en CIDAUT presentó el proyecto AIHRE, promovido por nueve entidades con el fin de establecer una red tecnológica y empresarial para aprovechar el potencial de generación de hidrógeno renovable en España y Portugal. Esta red permitirá impulsar el potencial económico de la región POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España y Portugal) alrededor de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
En el área de exposición como Tresca, consultoría e ingeniería industrial, mostró su visión en temas como ‘Hacia una economía circular. Amoniaco renovable y su papel en la sostenibilidad global’. El director comercial y de Desarrollo de Negocio, Raúl Rodríguez Parra, argumentó el valor y del papel del amoniaco renovable y su papel esencial en la descarbonización del transporte y de la industria. Ha destacado la importancia de este compuesto en la desfosilización de sectores clave de la industria y el transporte y cómo puede ofrecer el amoniaco verde una alternativa viable y eficiente a los combustibles fósiles tradicionales".
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.