real time web analytics
Cuenta atrás de un mes para la próxima edición de Advanced Factories en Fira de Barcelona
Suscríbete
Del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía

Cuenta atrás de un mes para la próxima edición de Advanced Factories en Fira de Barcelona

Advanced Factories y AMT se celebrarán del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via
El evento llenará Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas.
|

Desde la organización de Advanced Factories, señalan que con el Mobile World Congress (MWC) recién finalizado, la ciudad de Barcelona se prepara para acoger una feria clave para el sector industrial. La próxima edición de Advanced Factories tendrá lugar los próximos 8, 9 y 10 de abril. El evento llenará Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas. Y lo hará nuevamente con la celebración simultánea de AMT 2025, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica de Barcelona que regresa para su segunda edición. En su conjunto, ambas ferias prevén reunir a más de 37.000 profesionales del sector industrial.
 

“Para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir novedades en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, greentech… con el objetivo de mejorar la competitividad industrial”, señala Albert Planas, director general de Advanced Factories.


De hecho, el sector se encuentra en un momento clave de reindustrialización, con el objetivo de recuperar la autonomía industrial europea e impulsar la competitividad a nivel mundial. Sin embargo, para conseguirlo es fundamental automatizar y robotizar las fábricas. Según Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y de la AER, “la instalación de robots industriales a nivel global ha llegado al medio millón de unidades por tercer año consecutivo”. Ahora bien, la mitad de los robots se han instalado en China, seguida de Japón, Estados Unidos, Corea y Alemania. “El primer país europeo está en el quinto lugar. España está dentro del ranking de los 15 países que más robots instalan, pero todavía está en la cola”, añade. Así, en 2023 se instalaron en España 5.053 nuevos robots, lo que supuso un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior.
 

Para mejorar la competitividad industrial de nuestro país, es esencial invertir en soluciones avanzadas. En esta línea se ha pronunciado el gerente del Área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Fernández: “Nuestra economía debe ser una economía de alto rendimiento, y esto significa invertir en ciencia y tecnología”. Por su parte, el director de Innovación y Transformación Tecnológica de ACCIÓ, Jordi Aguasca, ha destacado que “Advanced Factories contribuye a impulsar la transformación tecnológica y la digitalización de la industria, especialmente entre las pymes. La edición de este año pone énfasis en el impacto de las tecnologías más avanzadas orientadas a la automatización industrial, la robotización y soluciones del ‘digital manufacturing’ como la IA en el entorno productivo, siempre con un compromiso con la sostenibilidad y el ‘greentech’”.
 

Para ello, más de 680 firmas expositoras mostrarán en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. Asimismo, el pabellón de AMT – Advanced Machine Tools contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras
soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.
 

Más de 200 experiencias industriales de éxito

Además de la zona expositiva, Advanced Factories acogerá un año más la celebración del Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 430 expertos en cinco escenarios simultáneos para compartir tendencias y casos de éxito de aplicación de tecnologías avanzadas en las plantas de producción. Así, directivos de empresas líderes de diferentes segmentos de la industria compartirán el proceso de transformación de sus plantas hacia fábricas inteligentes y conectadas. 

 

Advanced Factories presentará más de 200 experiencias industriales de éxito
Advanced Factories acogerá un año más la celebración del Industry 4.0 Congress

 

Es el caso del sector de la automoción con las experiencias de Stellantis, Michelin, SEAT, CUPRA,, Nissan, Gestamp; Mercedes-Benz o Fersa; del sector químico y farmacéutico con Almirall, Novaltia, BASF o Hipra; de la alimentación y bebidas con Coca-Cola, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo y Kellanova (nueva marca de Kellogg’s); del sector aeronáutico como Airbus; de la moda y textil como Selmark y Pikolin; y de otros sectores como los electrodomésticos BSH o la energética Moeve y Naturgy, entre otros.
 

El Industry 4.0 Congress contará también con foros específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum, el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, o el Metal Industry 4.0 Summit, enfocado a la industria metalúrgica.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto